Costes en tiempo de crisis

En tiempo de crisis el listado de estrategias financieras u operativas de las organizaciones lo encabeza la reducción de costos en todas las áreas de la empresa, convirtiéndose en una prioridad para la gerencia. La toma de medidas prácticas para minimizar el efecto de la crisis y posicionar el negocio para crecer cuando las condiciones económicas mejoren.

El objetivo principal de la gerencia al reducir costo es que la buena marcha del negocio no se vea afectada, una reducción “sostenible”. Por lo general, se busca aplicar mejoras de costo estructurales, como rediseñar su modelo de negocio, simplificar la infraestructura y ajustar el modelo de entrega de servicio, estos tipos de medidas logran ser más sustentables que un enfoque gradual de reducción de costos.

La reducción de costos debe basarse en un análisis de la base actual de costos para determinar el valor derivado de cada categoría de costos y después se debe intentar identificar donde están los posibles ahorros. Una acción clave en esta etapa es concientizar a todos los colaboradores sobre los costos, hacer que la gente se comprometa con el proyecto y recompensar las contribuciones mensurables. Congelar el reclutamiento de personal, disminuir los gastos discrecionales, disminuir el punto de equilibrio del negocio tan bajo como sea posible, haciendo variables a los costos fijos para reducir al mínimo la vulnerabilidad ante una crisis.

Mejorar los costos de manera estratégica y estructural puede hacer posible que una compañía prospere durante una desaceleración, ya que puede proteger sus márgenes, capitalizar sus oportunidades y capturar participación de mercado.

La crisis financiera y sus efectos en la economía global ponen de manifiesto que la estabilidad del mercado global depende de una conducta responsable, de modelos sostenibles de negocios y de gerenciamiento proactivo como así también de marcos regulatorios.

“El secreto de la supervivencia consiste en lograr cambios simples de forma correcta, más que embarcarse en cambios radicales en cada aspecto de la operación.”


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies