El Gobienro de Pichincha y la RSE

Desde hace cuatro años, el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha ha venido efectuando el Reconocimiento General Rumiñahui a las Buenas Prácticas de Responsabilidad Social, incorporando desde la edición 2011, la Sostenibilidad.
Qué importante es poder hablar de responsabilidad social en sus diferentes ámbitos, cómo construir una sociedad mejor, sino es basándonos en concientizar a los diferentes actores de lo fundamental que resulta el tomar conciencia de los impactos que generamos desde nuestros distintos ámbitos de acción, empresa privada, empresa pública, universidades, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil, actores que año a año se han ido sumando al Reconocimiento.
Para ubicarnos en contexto, es importante en primer lugar definir la responsabilidad social. Según la norma ISO 26000, la Responsabilidad Social es “la Responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente que: contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad ; tome en consideración las expectativas de sus partes interesadas; cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con la normativa internacional de comportamiento ; y esté integrada en toda la organización y se lleve a la práctica en sus operaciones”
En tal virtud, todos los actores del territorio deben contribuir, puesto que sus actividades tienen diferentes impactos en la sociedad. En la provincia todavía no se cuenta con una participación masiva por parte de las empresas en el tema del Reconocimiento, por eso queremos hacer un llamado a todos los actores convocados a este concurso para que participen en él.
La metodología de evaluación ha sido diseñada de tal manera que permita garantizar a los participantes la total CONFIDENCIALIDAD de su información. El software utilizado para la evaluación no requiere de participación humana y presenta los resultados automáticamente. Adicionalmente, es Hexagon consultores quienes llevan a cabo el proceso en tanto que el Gobierno de Pichincha delega estas funciones de verificación in situ y levantamiento de información necesaria para la ratificación de lo contestado a través de los distintos formularios que existen en el proceso.
El GAD de Pichincha quiere contribuir desde su accionar a que tengamos cada vez más actores trabajando de manera responsable, por eso invita a todos a participar en el reconocimiento. Esta herramienta se constituye además en una herramienta de evaluación que permite a las organizaciones saber en qué estado se encuentran en el tema de manera gratuita puesto que la inscripción al este concurso no tiene costo para los participantes.
Adicionalmente a partir de este año el GAD Pichincha está trabajando en la construcción de alianzas público privadas que permitan la ejecución de proyectos de beneficio común para la empresa privada y el Gobierno de Pichincha. Existen algunos temas de interés y se los está trabajando para incorporar este esfuerzo al servicio de la comunidad.
El proceso es dinámico, cada año se incorporan nuevos temas al reconocimiento, así a partir de este año, se incluyen merecimientos por sectores, puesto que el tema de responsabilidad tienen sus diferencias entre una empresa de servicios y una extractiva por ejemplo. Asímismo se ha querido premiar el tema del avance incremental en responsabilidad social, para lo cual se cuenta ya con una base histórica de los años anteriores que facilita este tema.


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies