EL FRACASO DE DURBAN
De acuerdo a la revisión sobre el adelanto de la COP 17 en Durban, lo resumo en estas palabra Falta de compromiso de las naciones por reducir sus emisiones de gases contaminantes. Que FRAUDE.
Si uno de los actores relavantes como muy bien lo menciona las lecturas aportadas al Modulo, son los países y existe poco compromiso de sus gobiernos, entonces en verdad el desarrollo sostenible es una ideologia y filantropia, con mucho soporte cientifico y técnico, pero finalmente filantropia, si los mismos gobiernos no son capaces de asumir su responsabilidad, mucho menos habra un mayor compromiso por parte del sector privado, a menos que en verdad reconozcan que es un negocio reducir sus emisiones, o adaptarse al cambio Me pregunto Yo para que? ¡
Y lo peor de todo esto, es que ya los efectos de cambio climático, ya no solo se evidencia en ciertas zonas geografias, en cada país el cambio climático sumado a acciones antropicas desastrozas : como en mi país un aumento en la intencidad de las lluvias y acompañado de una mala intervención humana, y uso inadecuado de los suelos, ocasiona desastres que no podriamos decirse naturales, por que son las consecuencias de nuestras malas acciones, y de nuestra falta de compromiso y educación, se han llevado consigo vidas humanos, aumentando los niveles de pobreza, desempleo, salubridad, perdida de areas cultivables, disminución de alimentos, inseguridad, conflictos y corrupción.
Tanto esfuerzos desde los ambitos locales, regionales e inclusos nacionales, (dinero, tecnico y demás) se ven reducidos.
Anexo el siguiente Link de la noticia en el diario la Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2011/12/14/economia/030a1eco
saluditos