Durban poco productivo
La Cumbre de Durban se extendió mas de lo previsto mas no así los resultados. En este encuentro volvieron los fantasmas de quienes aún creen que puedes sobrevivir sin hacer cambios sustancias a los patrones consumistas que adoptaron sus naciones.
Podríamos decir que la Cumbre logro mantener con vida el Protocolo de Kioto. La Unión Europea, constituida en solitaria contraparte de los países en vías de desarrollo, se comprometió a emprender una segunda ronda de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero tras la expiración de las provisiones de Kioto en el 2012. A cambio, los demás países acordaron negociar un nuevo régimen de mitigación para el 2015 y ponerlo en vigencia en el 2020.
El acuerdo conseguido es incapaz de limitar el calentamiento global y los grandes emisores de gases con efecto de invernadero como Estados Unidos y China, siguen sin asumir compromisos significativos.
Ciertamente, creo que el encuentro internacional deja un sinsabor y grandes dudas sobre cuan conscientes son nuestros líderes de las acciones urgentes que se deben tomar en temas ambientales.