Sostenibilidad

Las empresas deben ser sostenibles.  La sostenibilidad no es una moda puesto que estamos acabando con los recursos naturales y con el medio ambiente.  Esto afecta a todos, no sólo a unos cuantos. Todos, sin excepción podríamos llegar a tener problemas de salud debido a la irresponsabilidad de las organizaciones con respecto a la sociedad y medio ambiente, pues contaminan el medio ambiente u ocasionan enfermedades y todo tipo de problema ya sea a los trabajadores o a las personas que viven alrededor de estas empresas.

Lo interesante de la Sostenibilidad es el reto que ofrece para crear un negocio que sea rentable y a su vez que beneficie a las comunidades y al ambiente en general.  Este es el reto al que todos estamos llamados y verdaderamente es un gran reto, pues no es fácil cambiar nuestra forma de pensar y dejar atrás los viejos hábitos donde sólo se piensa en sí mismo. Es una nueva visión del negocio.

Hay muchas prácticas que dicen ser sostenibles y evidentemente sólo buscan lucrar al hacer creer a la sociedad que ayudan a los demás.  Las verdaderas prácticas de Sostenibilidad son más que palabras o frases bonitas. Las personas rápidamente se dan cuenta cuando se habla y se actua de acorde a principios sostenibles.

Sostenibilidad es la búsqueda permanente del beneficio para todos los involucrados, también llamados grupos de interés, en una organización. Yo pienso que para crear una verdadera estrategia sostenible se debe primero reconocer los límites que tiene nuestro medio y luego detectar dónde podemos hacer el cambio que beneficie tanto a la empresa, a la sociedad y al medio ambiente.  Éste cambio implica un crecimiento económico de las comunidades donde se trabaja y no sólo eso, sino proporcionar a estas comunidades los medio para crecer por sí mismas en diferentes ámbitos. Y también se debe respetar el medio ambiente pues él nos proporciona la vida y los materiales que necesitamos para producir.  Además, se necesita conocimiento para plantear ideas concretas que beneficien a todos y que además, sean creativas.  Es pensar un poco más en dónde podemos encontrar el beneficio o rentabilidad y ayudar a mejorar a la sociedad.

Por suerte, existe también metodologías que se pueden utilizar para implantar y evaluar el buen funcionamiento de las estrategias sostenibles en las empresas.  Y por medio de herramientas o lineamientos(GRI) existentes, se puede diseñar y evaluar los modelos de sostenibilidad.  Con el tiempo, la sostenibilidad ya no se verá como ideas raras o peligrosas para las compañías y se crearán más herramientas y formas de evaluar las estrategias y por lo tanto habrán más empresas sostenibles.


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies