Ideas para la Reducción de Costos
La reducción de costos, en cualquier tipo de empresa, es algo estratégico que no se puede enfocar sin tener las evidencias correctas de dónde y cómo atacar el problema para obtener el mejor beneficio posible y una optimización adecuada.
Es por esto que es necesario enfocar esta estrategia en áreas que se puedan controlar y que al ser reducidas no impacten directamente el negocio.
Lo idóneo es que no se espere al momento de una crisis para implementar o idear métodos de reducción de costo para la empresa, primero que nada es un acto irresponsable y no eficaz, ya que solamente se estará reduciendo la cantidad no esperada de costos que esta haciendo daño a la empresa, y no atacará las posibles reducciones del día a día, dejando así una oportunidad de mejora inmensa para la empresa.
Comparto una lista de consejos para encaminar a una empresa al éxito en cuanto a la reducción de costos:
1. Análisis de Tendencia
Revisa todo tipo de gastos, comparando con meses o períodos anteriores, y pon atención sobre aquellos que experimentan variaciones importantes, tanto en incremento como en disminución.
2. Justificación
Haz el ejercicio de presupuesto base cero con los gastos y solicita a cada área y departamento que “justifique” cada gasto a realizar y que explique o detalle sobre los gastos ya ocurridos. Haz estas tres preguntas: ¿Es necesario este gasto? ¿Se puede reducir? ¿Es posible posponerlo?
3. Presupuesto
Es importante establecer el presupuesto de gastos y monitorearlo mes a mes, evaluando sus desviaciones. El hecho de contar con un presupuesto no obliga a gastar, si puedes evitar o posponer los gastos hay que motivar a hacerlo.
4. Seguimiento
Para controlar los gastos es importante que realices un seguimiento. Éste consiste en monitorear los rubros claves en forma semanal o mensual, analizar las desviaciones y tomar las medidas correspondientes.
5. Concienciar
Reducir o recortar gastos es difícil, por lo que, es necesario concienciar a las gerencias y también al resto del personal que es necesario realizarlo.
6. No tener miedo
Debes perder el miedo a recortar los gastos, son medidas duras. Pero recuerda que, si enfrentas una crisis deberás ejecutarlas antes que las consecuencias sean irrecuperables.
7. Premiar
Encárgate de motivar a los empleados a que expongan iniciativas de ahorro y reducción de gastos, de tal forma que aquellos que aporten ideas que lleven a reducir gastos sean premiados.
La reducción de costos debe ser un proceso, planificado y ejecutado por la gerencia de forma integral pues muchas veces en el afán de “recortar gastos” (que es muy distinto) se cae en el error de aplicar medidas drásticas que a la larga pueden implicar el efecto contrario.
Los invito a ver este video sobre reducción de costos:
“Cada centavo en el bolsillo de alguien más, es un centavo menos en el tuyo.” (desconocido)