Proyecto de comercialización de biogás en Valdemingómez

La ciudad de Madrid produce aproximadamente un kilo de basura por habitante y día. Este año se prevé la generación de 1.200.000 toneladas de basura. Toda esa basura llega al Parque Tecnológico de Valdemingómez, donde es separada en diferentes fracciones para realizar la gestión más eficiente posible de los residuos.

Los materiales reciclables son separados y pretratados para ser enviados a plantas de reciclado. Esta parte supone el 6% del total (73.200 toneladas). Después se separa la fracción orgánica para ser sometida a biometanización. Finalmente, la fracción de basura restante se destina a valorización energética o depósito en vertedero.

Fuente: espormadrid.com

El producto de la biometanizacion es un gas rico en metano de alto poder calorífico. Este gas puede ser quemado para producir energía o vendido a la red de gas natural. La primera opción ya se realiza en Valdemingómez, que en 2011 produjo 180.000 MWh. En este momento el complejo produce electricidad suficiente para abastecer 103.000 viviendas. La segunda es el proyecto de comercialización de gas que todavía no ha terminado.

Valdemingómez cuenta con dos plantas de biometanización, Las Dehesas y La Paloma. La construcción de estas plantas fue adjudicada en septiembre de 2005 por 51 millones de euros, y fueron inauguradas en febrero de 2009 con una inversión de 78,6 millones. Como puede observarse, ya se produjo un sobrecoste en el proceso de construcción de las plantas debido a errores detectados en proyecto similares en Barcelona y La Coruña según la empresa constructora.

En marzo de 2009 se adjudicó la pre-explotación  por 3 años y 41,6 millones de euros, y estaba prevista la inyección de gas a la red para febrero de 2012. Para ello, se convocó un contrato de explotación en enero de 2012 por el que FCC se quedó la planta de Las Dehesas por 93 millones y Urbaser y Valoriza se quedaron La Paloma por 61 millones de euros. El contrato de tratamiento de gas quedó vacío.

Fuente: www.energias-renovables.com

Según el proyecto, las plantas debían asumir el 60% de los residuos orgánicos del vertedero y generar 28,4 millones de metros cúbicos de biogás al año, pero esto no pudo llevarse a cabo, ya que la normativa obliga a las plantas a suministras un gas con una calidad constante y una serie de protocolos que el biogás de Valdemingómez no cumplía.

Tras mucho trabajo, grandes inversiones y una larga espera, parece que el proyecto llegará a su fin. Poco a poco se van cumpliendo los estándares fijados y se van realizando pequeñas inyecciones de gas a la red de Enagas, que esperemos terminen siendo en la cantidad prevista. El proyecto nunca será rentable, pero es necesario destacar que el objetivo del mismo no era lograr beneficios económicos, sino conseguir la gestión más eficiente de los residuos de la ciudad de Madrid disminuyendo su coste en la medida de lo posible.

Como en muchos proyectos, los sobrecostes y el retraso han empañado los beneficios de un proyecto puntero en nuestro país, que pretendía convertir la capital Madrileña en líder en producción de energías renovables a partir de la gestión de la basura. Pero también es necesario destacar la dificultad de llevar a cabo un proyecto del que apenas se tienen referencias y que puede clasificarse casi como un proyecto de investigación, con la incertidumbre y el riesgo que ello supone.

 

 

Fuentes:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/02/11/madrid/1392151833_277489.html

http://www.espormadrid.es/2014/02/se-inicia-la-comercializacion-de-biogas.html

http://www.energias-renovables.com/articulo/nueva-subasta-para-desatascar-el-biometano-de-20140110

http://www.abc.es/20120125/madrid/abcp-biogas-basura-vendera-20120125.html

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/04/01/madrid/1364850447_797972.html

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies