My pequeña ventana al mundo

Sí, hay que reconocerlo, todos estábamos deseando tenerla, nos hacíamos bromas unos a otros e incluso llegamos a temer que no la tendríamos pero… ¡por fin recibimos el email que confirmaba su llegada!

No hace muchos años todavía comprábamos enciclopedias, mandábamos cartas o incluso estábamos deseando llegar a casa para llamar a alguien. Hoy en día eso suena tan lejano que casi no llegamos a comprender como la tecnología se ha ido colando en nuestras vidas hasta hacerse una herramienta imprescindible, para trabajar pero también para comunicarnos, expresar nuestros sentimientos e inquietudes y sentirnos un poquito más cerca de aquellos que no tenemos la suerte de tener a nuestro lado.

Estos días nos han servido para explorar los beneficios del software abierto y poco a poco se ha convertido en una fuente de conocimiento compartido entre compañeros, nos damos consejos, descubrimos nuevas utilidades y apps, hacemos fotos, vídeos dejando testimonio de lo que nos rodea.

Con la tablet abrimos definitivamente, y de par en par, las puertas de nuestra vida cotidiana a toda esa tecnología, haciendo posible que el trabajo sea móvil, y nuestro trabajo este año no es otro que el de aprender, observar el mundo que nos rodea y buscar cómo aplicar todo ese conocimiento y potencial que llevamos dentro. Si algo me ha enseñado EOI es que aprender no se limita al aula, que nuestro laboratorio es el mundo que nos rodea, en el que cada día se dan situaciones maravillosas de las que poder aprender  y otras que podríamos mejorar… la tablet nos da mayor libertad y efectividad brindándonos la posibilidad de compartir con el mundo dichas experiencias y reflexiones al instante.

Desde ahora es mi pequeña ventana al mundo…


El mundo en mis manos

Cuando entras a formar parte de la EOI empiezas a escuchar cosas como: emprender, formación online, expanding knowledge, innovación, sostenibilidad, creatividad…términos que hasta ahora, en cierte medida, eran ajenos a ti y a tu sistema de aprendizaje.

Pero no fue hasta el martes pasado, el “mobile-learning day”, con el acto de entrega del Samsung Galaxy Tab a cada uno de los alumnos de los programas de postgrado, cuando realmente me di cuenta de la apuesta de la EOI por el conocimiento abierto y por un concepto global de la educación.

A partir de ahora, y gracias a nuestro nuevo juguete,  los espacios de aprendizaje van mucho más allá de un simple aula, podemos aprender en cualquier lugar,  a cualquier hora y  en cualquier situación.

Está claro que sin nuestra tablet nueva  no hay ‘mobile learning’, y es que el tipo de dispositivo tan rápido, ligero y delgado, su conectividad y el hecho de que sea tan fácil de usar son las claves de su integración efectiva  y de que se haya convertido en algo imprescindible en esta etapa.

La tableta supone tener la escuela en el bolsillo, las personas a un click de distancia y las redes sociales a tu alcance en todo momento.

 

 

¡¡¡El mundo es para los que interactúan!!!

¡¡¡ El mundo está en mis manos a un sólo click!!!

 

Pinche aquí para ver el vídeo


Connected

Porque muchos aún necesitamos un tutorial  😉

Pinche aquí para ver el vídeo


Nuestra vida en 2.0

Estimados amig@s,

Bienvenidos al mundo 2.0! Bienvenidos a las redes sociales, las aplicaciones web, los blogs!!! Y me diréis: Pero,… ¡si ya lo conocíamos! Si ya lo sé, pero no de esta manera. Ahora nos acompañan vayamos donde vayamos, en cualquier lugar y momento allí están porque, aunque parezca pequeña, nuestra tablet los lleva a todos dentro!

Y es que este pequeño aparato es como un ordenador portátil que nos ayuda a mantenernos al día en nuestros quehaceres diarios, porque ya no nos vale con las agendas, los libros, el teléfono… nosotros queremos mucho más! Nuestro aprendizaje y desarrollo personal va ligado a estar siempre on line, a estar pendientes de los trendings topics y hashstags, de las actualizaciones de nuestro profile y de crear nuestro branding personal. Ya nunca volveremos a ser los mismos porque el mundo no es el mismo, ahora es un mundo 2.0 y la tablet nuestro mejor aliado para mantenernos en él.

 

Y me pregunto:

¿de pequeños ya sabríamos algo?

 

 

Yo creo que sí ;)

 

 


¿Dónde quieres aprender hoy?

Gracias a la última iniciativa de la EOI esta semana hemos recibido una gran sorpresa: un tablet. Aún estoy aprendiendo sobre su funcionamiento y capacidades. Lo que sí he descubierto ya, es que permite acceder a información o trabajar desde cualquier parte. Se hace una herramienta muy cómoda para aprovechar los tiempos muertos, por ejemplo,  en el metro (que en mi caso, son unas cuantas horas a la semana) o después de comer. Y no sólo eso, si no que además, se puede disfrutar de un entorno agradable a la misma vez que ampliamos conocimientos. Sin ir más lejos, yo misma hubiera escrito hoy este post desde el Parque del Retiro si no fuera por la lluvia. Y es que, aunque hace unos años la elección era sobre lo que quieres aprender, hoy la pregunta es: ¿Dónde?


EL FUTURO ESTA EN NUESTRAS MANOS!!

Quien me lo iba a decir, no imaginaba estar haciendo este master en la EOI, pero menos aun estar todo el dia enganchado a otro aparatito mas!! Es una verdadera pasada la infinidad de posibilidades que nos proporciana la tablet, desde poder leer en el metro hasta poder chatear en el retiro. Hay que aprovechar esta herramienta que nos han proporcionado. Aunque el futuro esta en nuestras manos, es ya un presente!!


Primera semana con la tablet

En esta semana hemos recibido la tablet, este regalado nos ha permitido acceder de forma más rápida y cómoda a los apuntes y la plataforma utilizada en la EOI.

Las clases se desarrollan de forma más interactiva, ya que podemos seguir las transparencias, consultar dudas, e incluso algún profesor nos manda buscar cosas en internet, porque todos llevamos la tablet con nosotros. Además, gracias a la tarifa de datos, podemos utilizar la funcionalidad de este aparato en cualquier lugar, sin necesidad de depender de wi-fi, todo un detalle por parte de la escuela.


Revolución en las aulas…llegaron las tablets!

Desde el martes pasado se puede decir que ya disfrutamos de manera completa le experiencia EOI. Unos mas que otros, todos estabamos emocionados por la entrega de las tablets. Admito que yo era de las que mas, ya que no esperaba recibirla hasta la semana que viene. Cosas de apellidarse Zamora, el orden alfabetico a veces juega una mala pasada…

Pero lo que cuenta es que la tablet llegó, y en una semana estos pequeños aparatos han colonizado la escuela dejandose ver por todas partes y monopolizando temas de conversación. Una vez cogido el truco, se empieza a ver su verdadera utilidad: conectarse al correo electronico, contactar con las personas de tu grupo de trabajo mediante el chat, o estudiar sin necesidad de papel manuales descargados… Esto es mobile learning!


Tablet

Hace un par de días, uno de los profesores se fijó en que todos teniamos un tablet, y nos comentó que teníamos mucha suerte porque nos habían obsequiado con algo así. Lo realmente curioso del asunto es que sí, somos afortunados, pero el gran valor de esta escuela, y de este programa de estudio, no es solo el hecho de que nos aproximen a la tecnología mas puntera, sino el inmenso valor del conjunto de docentes que hacen posible nuestra formación en ella.

Contamos con las mejores herramientas y los mejores profesionales, nada puede salir mal

 

Pinche aquí para ver el vídeo


Challenge_Thrown in at the deep end

Todos estábamos ansiosos, ¿cuándo sería el nuestro particular día D y hora H, o como dice un amigo de clase, “nuestro día T”? Algunos más duchos en las nuevas tecnologías estaban emocionados pues conocían el potencial de la nueva herramienta de trabajo. Otros lo estábamos por la absoluta novedad que iba a suponer en nuestro día a día – ¿le sacaré partido? ¿sabré manejarlo? – nos preguntábamos.

Pinche aquí para ver el vídeo

El mundo gira muy deprisa (en ocasiones más rápido de lo que dice la propia ciencia), y la situación económico-social en que nos encontramos ahora pide un cambio considerable de modelo. No existen barreras de comunicación, ni límites logísticos. Todo es accesible a todos, en cualquier momento, en cualquier lugar. Espero que el entrenamiento que supone para mí el uso de la tablet, me sirva para introducirme de lleno en este nuevo mundo.



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies