El polémico proyecto de la refinería de Balboa

Después de años de espera, a finales de marzo de este año se dio a conocer la noticia de que el proyecto de la refinería de Balboa, en Badajoz, obtenía una Declaración de Impacto negativa por parte del Ministerio de Medio Ambiente. Este proyecto consistía en la construcción de la refinería con una capacidad de producción de 5,4 millones de toneladas de productos petrolíferos al año, así como un oleoducto de 200 km que cruzaría la provincia de Huelva de Norte a Sur, suponiendo una inversión de 2.000 millones de euros.


La decisión del Ministerio se basa en en los argumentos aportados por los técnicos de Medio Ambiente, entre los cuales destacan la afección al entorno del espacio natural de Doñana y al medio marino, advirtiendo sobre los riesgos ambientales relacionados con los vertidos líquidos y la generación de residuos peligrosos en las instalaciones proyectadas. Además, se señalaba el incumplimiento de los objetivos de eficiencia energética recogidos en la normativa europea ya que la gran distancia a la costa obligaba a la construcción del oleoducto y la afección al paisaje y al patrimonio cultural por estar situada la refinería en una parcela atravesada por una vía perteneciente al Camino de Santiago.

No solo los técnicos se han posicionado en contra de esta proyecto sino que, por sus posibles efectos transfronterizos, Portugal también ha manifestado su posición así como la UNESCO, que consideraba, entre otros, el problema que podría suponer a Doñana.

Si bien el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es el competente a la hora de realizar la evaluación de impacto ambiental, la autorización final del proyecto corresponde al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que, con una declaración negativa es poco probable que salga adelante.

Frente a la satisfacción de grupos ecologistas y ciertos partidos políticos, nos encontramos con un gran descontento del grupo promotor que cuando conoció la noticia emitió un comunicado con el cual pretendía justificar que no existen razones técnicas, ambientales o administrativas que impidan otorgar una DIA positiva al Proyecto de Refinería de Balboa.

Entre sus afirmaciones destacan que los estudios presentados han demostrado la viabilidad ambiental del proyecto, y que la información aportada por el Promotor concluye que las actividades desarrolladas por la Refinería Balboa no afectarían en modo alguno al territorio portugués. Además, afirma que “los derrames de hidrocarburos no son impactos asociados a la operación de las instalaciones de la refinería sino que son riesgos de muy baja probabilidad de ocurrencia que no tienen porque materializarse a lo largo de la vida de las instalaciones, tanto más con las medidas preventivas consideradas en el proyecto.”

Otro de los motivos de descontento de los promotores es que afirman haber tenido solicitudes de información por parte del anterior Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino que no son usuales y que no han sido requeridos a otros proyectos similares y de la misma complejidad para la obtención de la Declaración. Por este motivo, se ha convocado una concentración para el próximo 17 de Mayo en Madrid en la que participarán las plataformas “Refinería Si”, la patronal CREEZ y los sindicatos UGT y CCOO contra la Declaración de Impacto Ambiental negativa. Esto ya ocurrió el pasado 33 de abril en Jerez de los Caballeros cuando entre 2000 y 4000 personas se concentraron a favor del proyecto, provocando que días después el gobierno extremeño recurriera la declaración negativa del Ministerio.

Es por lo tanto pronto para emitir ninguna conclusión ya que este polémico proyecto seguirá dando de qué hablar en los próximos meses, enfrentando posiciones y creando conflictos de intereses.

 

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies