Songdo. La ciudad más inteligente y sostenible en el planeta

Estamos viviendo en una era de cambio, la conciencia de la gente para evitar la creciente degradación del medio ambiente y los recursos naturales. Se están tomando varias iniciativas en todo el mundo para salvar al planeta de la escasez de    recursos naturales, tales como el uso consciente del agua y la electricidad, la investigación sobre  nuevos materiales energéticos renovables y reciclaje que antes se desechaban.

Ejemplos de todo el mundo 

Los países de Europa y Asia, el nivel de conciencia del problema es muy alto y es aquí donde vemos la mayor transformación.

En Japón, la ciudad de Fujisawa es un ejemplo de estos cambios. En la fase final de la construcción, los ingenieros responsables prometen de hacer de ella una ciudad completamente inteligente y sostenible.

En China, varios condominios con propuestas sostenibles se están construyendo alrededor de la  capital de Beijing a buen ritmo. La expansión económica y tecnológica del país, no  quiere quedarse atrás de sus vecinos.

Arquitectura, la inteligencia y la sostenibilidad

En la vecina Corea del Sur, la ciudad de Songdo, ubicada 56 kilometros al oeste de la capital, Seúl, está siendo construida una isla artificial, que promete ser la ciudad más inteligente  y sostenible en el planeta.

Iniciado en 2000 y se estima que $ 35 mil millones el costo, Songdo es la mayor inversión de la historia inmobiliaria privada.

La mayor parte del dinero procedía de la finca del banco de inversión Gale International y  Morgan Stanley.

El dinero está destinado, en gran parte, a la creación de una “red universal” – que utiliza Internet para conectarse no sólo a las personas sino también objetos, casas y coches.

A medida que se construye la ciudad, el gigante de las telecomunicaciones Cisco es la instalación de sensores en las calles de asfalto y edificios.

Cada uno de estos sensores envían datos continuamente a un centro de control en la que se recoge y se analiza información sobre los edificios, la demanda de energía, el estado del asfalto   y del tráfico, así como la temperatura externa e interna.

El cerebro de la ciudad   

La ciudad contará con un centro de control que será el cerebro y los comandos de prácticamente todas las acciones.

Las cámaras de tráfico, por ejemplo, hará un seguimiento de la cantidad de peatones que están en la acera. Por lo tanto, para reducir costes, luces de la calle vacías pueden disminuir, mientras que la bulliciosa han mejorado la iluminación.

Estrés atípico también se puede detectar  temprano en las calles o estructuras  para   evitar costosas  demoras causadas por las obras más grandes.

Otra innovación fue diseñado para evitar los problemas de tráfico que enfrenta todas las ciudades: las etiquetas de identificación de radio frecuencia

(Radio-FrequencIdentification, R  Fid, en sus siglas en Inglés) se colocarán en todas las placas.

Estos dispositivos se pueden sintonizar a una frecuencia específica y conectados a un procesador  de bajo consumo.

La etiqueta envía una señal de identificación de la central de control. Esto ocurre en menos de un  segundo, y cuando todos los coches están en el sistema, una imagen precisa del tráfico en la ciudad se puede obtener en cualquier situación, en cualquier momento.

La tecnología permitirá que el centro de control para ajustar el rango de las luces, la creación de desvíos y proporcionar alertas tempranas.

Incluso los semáforos tienen alta tecnología con las bombillas incandescentes comunes siendo reemplazadas por LED – que necesitan sólo un 1% de la energía que en el pasado a la luz.

El elemento que se debe tener un mayor efecto en la vida de los residentes, sin embargo, será la tele-presencia. Las pantallas se instalarán en todos los hogares y oficinas, e incluso en las calles, permitiendo a la gente hacer llamadas de video desde cualquier lugar.

Corazón verde

La tecnología integrada en el corazón de  Songdo es sólo parte de la historia. El  propósito de una  ciudad inteligente es al mismo tiempo crear algo artificial, pero también  sostenible, con un  impacto mínimo para el medio ambiente.

El recurso natural más importante para el ser humano es agua. Datos de 2006 de las Naciones  Unidas indican que, en promedio, los residentes de ciudades de Estados Unidos utilizan 575    litros de agua por día.

Cualquier nueva ciudad se incrementará el uso general de los recursos, sino una “sucia” de los sumideros y lavar los platos y la ropa de diseño de máquinas inteligentes de la tierra, los mecanismos de retención de agua de lluvia y el tratamiento del agua permitirá que el sistema de riego Songdo utilice sólo una décima parte de la cantidad de agua limpia que se esperaría para una ciudad de este tamaño.

Arquitectura Ecológica

La plantación de vegetación en la parte superior de los edificios a reducir la pérdida de agua de la lluvia y combatir el efecto de “isla de calor” generado por las ciudades, ya que las plantas absorben los rayos del sol y los utilizan para la fotosíntesis, enfriando el aire a su alrededor.

Por otra parte, Songdo es necesario la recolección de basura. Un sistema centralizado de recogida, trabajado por la presión, para llevar los desechos líquidos y sólidos, lo que elimina la necesidad de que los camiones de basura que rodean la ciudad.

Con la población de nuestro planeta en constante crecimiento, la creación de ciudades inteligentes y el desarrollo de los centros urbanos existentes parece inevitable.

Además de la creación de nuevas ciudades, donde las nuevas tecnologías forman parte de un proyecto, las grandes ciudades actuales deben comprometerse a la creación de alianzas con los ciudadanos y el sector privado, la aplicación de tecnologías inteligentes y también promover el cambio de comportamiento de las personas como las cuestiones medio ambiente, la mejora de la calidad de vida para todos.

 

Fotos: Urbanneighbourhood / Urbansketchers / Rjkoehler / SkyscraperCity

 

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies