Nubes sobre la fotovoltaica
Coste elevado, bajos rendimientos, primas desproporcionadas, responsable del déficit tarifario… Ejemplos de una larga lista de calificativos que está recibiendo la energía solar fotovoltaica en los últimos tiempos. Reconozcamos que en algunas cosas no les falta razón, aunque el tijeretazo a las primas sea injustificable.
Hagámonos una reflexión, por qué en España parece que la fotovoltaica está en retroceso, siendo que es una de las tecnologías que está en mayor crecimiento en el resto de Europa y en el mundo. No será porque países como Alemania o Francia tengan más sol que España.
Entonces, ¿cuál es el problema? A lo mejor es que no somos capaces de gestionar bien lo que tenemos. Una primas excesivas, mal repartidas, que incitaban a correr demasiado. Pero seamos sinceros, la culpa no es solo de los que establecen las leyes, aunque hayan puesto bastante de su parte. La especulación (mal tan habitual en España, basta con mirar a la construcción) también ha contribuido a la situación actual. En los últimos años se instalaron cientos y cientos de MW acogiéndose a las altas primas que gozaba la fotovoltaica, daba igual dónde poner los paneles, pero había que ponerlos (sigamos con el símil de la construcción).
Estamos en un momento clave, España es un país puntero en fotovoltaica, tiene la tecnología y las condiciones, y se presenta un dilema: avanzar o estancarse definitivamente. Plan de Energías Renovables (20% renovables 2020), reducción de emisiones de CO2, disminución de la dependencia energética exterior… Todos estos objetivos ya planteados necesitan de las renovables, y por tanto necesitan a la fotovoltaica.
Y existe otro punto que parece que no se está teniendo en cuenta. El sector fotovoltaico da empleo a miles de personas en España, son muchos los centros de investigación y desarrollo de esta tecnología repartidos por todo el país. Gente que busca soluciones, que cree en la fotovoltaica, y que trabaja día a día para mejorar el rendimiento de estas instalaciones. Todo ello mientras los que mandan se dedican a recortar las primas y acusar a la fotovoltaica de errores pasados.