La GESTIÓN y el CONTROL en las centrales minihidráulicas
El pasado día Miércoles, 14 de Diciembre, mis compañeros del Master disfrutaron de la posibilidad de la visita a la central minihidráulica fluyente “Salto del Olvido”, y digo mis compañeros, puesto que aquí un servidor se encontraba enfermo.
Dicha central se encuentra en el municipio de San Ildefonso, provincia de Segovia, sobre el río Eresma, aprovechando aguas de este y del arroyo Bercial.
La visita fue guiada por Jesús Monforte, uno de nuestros profesores de la asignatura en cuestión. Puesto que no tuve la oportunidad de disfrutar de sus explicaciones, me gustaría en este post y a través de la información suministrada para este motivo (adjunto links al final del post), el explicar brevemente en que consiste, y cuan importante es, una correcta gestión y control de una central minihidráulica.
En el caso de la central hidráulica visitada por los miembros del MERME (Madrid), compañeros míos del Master, disponía de un sistema de regulación y automatismo, el cuál se basaba el funcionamiento de la central conectada a la red y que controla también el nivel de la cámara de carga, con el objetivo de aprovechar así al máximo el caudal disponible.
Hoy en día es lo normal, el gestionar y controlar todo tipo de centrales a través de la automatización, y por ello, también las centrales minihidráulicas.
Fue en los años 70 cuando se dio un primer avance en este ámbito, con la llegada del PLC, sustituyendo este a la lógica cableada (relés cableados). El PLC realiza la misma función que estos, pero disponiendo de una mayor flexibilidad.
Sin embargo, y como todo recién nacido, necesitó de tiempo para aprender a dar sus primeros pasos y comenzar a andar por si sólo, de tal forma que hoy en día y desde hace ya varios años, todo el control y supervisión de una estación generadora se realiza a través de la ayuda de este dispositivo, permitiendo eliminar la necesidad de personal cualificado operando el equipo manualmente. Es decir, que todas las partes implicadas en la central disponen de sensores que miden a cada momento su estado, enviando dicha información al PLC, que actuará en consecuencia a las condiciones que nosotros como usuarios le hemos marcado (en este caso si, un experto, operador del sistema automático).
Cabe destacar también que estamos hablando de pequeñas centrales hidroeléctricas, que normalmente se sitúan en áreas remotas donde quizás no se dispone de operadores lo suficientemente cualificados, a lo que hay que sumar los altos costes que suponen estos quipos de control y protección. Así, en muchas ocasiones, se seleccionan sistemas más baratos, que pueden proporcionar los requerimientos de control y gestión necesarios (el uso de los anteriormente nombrados relés cableados, y usando equipos separados para gobernar turbina, generador, etc.).
Por otro lado, el incorporar un sistema de automatización a una central minihidráulica supone grandes ventajas a pesar de su coste, dadas las siguientes razones:
- Las centrales hidroeléctricas arrancan y paran más frecuentemente.
- Las unidades hidroeléctricas también proporcionan flexibilidad de cambiar el modo de operación. Por ejemplo, control de KW o control de nivel.
- Proporciona operación exitosa, eficiente y uniforme (centralizar la operación y optimizar la producción).
- Las centrales se sitúan en áreas remotas con difícil acceso, lo que nos permite, concentrar los recursos, disminuyendo la dispersión.
Dadas todas estas razones, se ve como el hecho de llevar a cabo una gestión y un control adecuado de nuestra central, repercutirá en una reducción de costes, tanto a largo como a corto plazo, si hablamos en términos de mantenimiento y bienestar de los equipos, así como el dedicar nuestro personal a tareas de las cuales saquemos un mayor valor añadido.
Fuente:
Rehabilitación y Amplificación de la Central Hidroeléctrica fluyente de El Olvido: http://www.eoi.es/aula/file.php/1346/Documentacion_Minihidraulica/Jesus_Monforte/Documentacion_C.H._El_Olvido.pdf
Sin más, terminar dándoos a todos las GRACIAS por vuestra preocupación sobre mi estado de salud durante estos días y…nos vemos en la siguiente!!