Innovación abierta e innovación dirigida

El concepto de Innovación abierta, promovido por Henry Chesbrough, profesor y director ejecutivo del Center for Open Innovation de la Universidad de California, Berkeley, implica que las empresas puedan y deban utilizar ideas externas a su organización, con el fin de avanzar en su tecnología.

Los límites entre la empresa y su entorno se vuelven más permeables y la innovación se puede transferir fácilmente hacia dentro y hacia fuera. Las empresas no deben confiar exclusivamente en su propia investigación, sino que es deseable que compren licencias o patentes de otras compañías. Así mismo, las ideas internas que no son utilizadas en el negocio de la propia empresa se pueden sacar de la misma a través de licencias, empresas conjuntas…Bajo este contexto, universidades y centros de investigación ofrecen nuevas perspectivas y soluciones a las compañías que utilizan este modelo.

Cada vez existen más empresas que aplican este concepto. A continuación se incluyen algunos ejemplos:

Agencia de Protección Ambiental (EPA), EEUU. En junio de 2011 anunciaron sus “Apps for the Environment Challenge”, obtenidas a partir de una convocatoria abierta para que cualquiera pudiera crear aplicaciones que mejoraran la protección del medio ambiente. La EPA puso a disposición de los participantes una gran cantidad de datos e información sobre el aire, el agua y las comunidades. Ellos eran libres de dejar volar su imaginación e inventar cualquier tipo de aplicación utilizando los datos, siempre que cumplieran con alguna de las prioridades de la EPA: acción sobre el cambio climático, mejora de la calidad del aire, limpieza de las comunidades, seguridad de los productos químicos, protección de las aguas…Este concurso de innovación abierta se mantuvo abierto durante tres meses y las presentaciones fueron juzgadas en función de la utilidad, innovación y facilidad de uso.

La aplicación ganadora fue el “Light Bulb Finder” o “buscador de bombilla” de Adam Borut y Andrea Nylund. Esta aplicación móvil facilita el cambio de bombillas convencionales a las equivalentes de ahorro de energía con la calidad adecuada en forma, estilo y luminosidad. Permite ver imágenes de la bombilla, el coste, el ahorro, y el impacto ambiental; crear listas de compras, y comprar las bombillas directamente a través de la aplicación o en las tiendas locales.

En este link se inlcuye una demo de la aplicación: Light Bulb Finder

El concurso no ofreció grandes premios a los ganadores o finalistas, pero proporcionó una valiosa plataforma para las
ideas ganadoras. Los ganadores fueron homenajeados en un acto especial de la EPA y sus aplicaciones se anuncian en la página web de la EPA. Los derechos de propiedad intelectual se quedaron con los innovadores.

Unilever. Esta empresa decidió abordar el problema de crear una fuente segura y asequible de agua potable, mediante la colaboración con socios tecnológicos, agencias gubernamentales e instituciones públicas de salud. “Purell” es la tecnología que se desarrolló a partir de este esfuerzo de colaboración. Lanzado en 2005, Purell está llevando agua potable a millones de personas. El dispositivo proporciona agua equivalente al agua hervida, pero sin requerir el uso de gas de cocina o electricidad. Desarrollado con el aporte de más de 100 científicos, la solución final consiste en un proceso de cuatro etapas que implica una malla de microfibra para eliminar las partículas visibles, una trampa de carbono para eliminar los parásitos y residuos de plaguicidas, la liberación de cloro para matar los virus y bacterias, y por último una dispositivo para eliminar el cloro residual.

El producto contó rápidamente con la aprobación de médicos y expertos en salud pública y fue respaldado por instituciones acreditadas, como la Fundación Sundaram Médica, la Asociación India de Salud Pública y la Escuela Londinense de Higiene y Medicina Tropical. La Agencia de
Protección Ambiental (EPA, EEUU) también prestó su aprobación.

La innovación dirigida por el usuario es un fenómeno que está empezando a ser  implantado en las industrias (desde los fabricantes de material deportivo hasta los de material médico). Los usuarios más comprometidos con un producto suelen mejorarlo mucho antes que el propio fabricante. Por ello, las empresas que aspiran a destacar en mercados muy dinámicos invitan a sus usuarios a participar en el diseño del producto. Se trata de una fórmula de bajo coste y alta participación con enormes posibilidades de crecer.
3M realizó un estudio en el que se concluyó que las ideas para productos de los usuarios innovadores tenían unas ventas ocho veces superiores a las ideas generadas internamente por la empresa.

Un ejemplo de proyecto llevado a cabo mediante innovación dirigida por los usuarios es el de la empresa Fiat. El proyecto ”Fiat Mio” comenzó en agosto de 2009. Fiat lanzó el sitio web invitando a la gente a ayudar a crear un coche para el futuro.

En Salón del automóvil de Sao Paulo de 2010, Fiat lanzó el Fiat Mio, un concepto de coche futurista, basado en las ideas de miles de personas en todo el mundo. Más de 17.000 participantes de todo el mundo enviaron más de 11.000 ideas. Los usuarios fueron estimulados para pensar en términos generales sobre el tráfico y la vida a bordo. Las ideas fueron estudiadas e interpretadas por Fiat. El resultado final se resume en
“Un coche compacto y ágil, cómodo y seguro con soluciones innovadoras para el tráfico de las grandes ciudades, un motor libre de contaminantes y la capacidad de recibir actualizaciones personalizadas y cambios en la configuración de la interfaz”.

En este link podéis ver un vídeo del proyecto: Proyecto Fiat Mio

Entre enero y febrero de 2010, Fiat inició la construcción del Fiat Mio, tratando de poner estas ideas sobre papel. Todo este proceso está siendo documentado y mostrado en la web mediante el “Fiat Mio Blog”, en el que se permitió a la gente participar en muchas decisiones, como
los colores del coche y la configuración de las puertas. Las especificaciones finales de los vehículos fueron presentadas bajo licencia Creative Commons, llegando a ser libre para todos, incluyendo a otras empresas de automóviles.

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies