Hablar por hablar.

Hoy en día cualquiera puede expresar su opinión, sin ningún tipo de miedo, aunque muchas veces lo que se dice no sea ni por asomo verdad.
El problema viene cuando se hace esto mismo… pero en un articulo en un periódico o cualquier otro medio de comunicación.

Ahora entra en juego el periódico de Catalunya 7/01/2014, donde Josep Martí Valls nos habla sobre la biomasa, de una forma muy directa, pero eso si, sin ningún tipo de datos que respalden sus palabras.

Comparar la biomasa con el carbón, según sus propias palabras: “La biomasa puede considerarse un carbón de baja calidad y como tal su combustión produce aún mas tóxicos que el carbón.”

Satis Renovables

A continuación habla de sus efectos en la salud, etc.
Bien, yo en cambio voy a dar datos reales de la composición de ambos. Teniendo en cuenta, que el mayor contaminante que contienen es el azufre. También se generan monóxidos de carbono, pero eso es debido a malas combustiones, que se pueden realizar para ambos combustibles.
Por una parte, de la empresa SATIS, la cual suministra pellets de pino, nos muestran las características de su combustible:

ANÁLISIS ELEMENTAL (% base seca)

Por otra parte, un estudio realizado sobre unas capas de carbón en Hato de la Virgen, Estado Táchira, Venezuela.

Artículo Estudios Geol

Con estas gráficas se demuestra no solo que la biomasa es diferente al carbón, sino que su composición en azufre en la biomasa es prácticamente inexistente y en el carbón es muy variable y bastante alta.


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies