Empezando a trabajar con R

No está siendo nada fácil dar los primeros pasos en este nuevo entorno de programación, pero poco a poco vamos viendo la utilidad y las posibilidades que ofrece.

Hemos creado un algoritmo cuyas variables de entrada son el día del año y la latitud, y que arroja como datos de salida: la declinación, la hora del amanecer y la irradiación diaria extraterrestre en el plano horizontal.

Asimismo, para comprobar su funcionamiento, lo hemos aplicado a todos los días del año en el paralelo 40N (Madrid).

Basta escribir:

>Sol(1:365, 40)

Los resultados se obtienen en forma de tabla de datos, siendo d1 la declinación, w1 la hora del amanecer y B la irradiación diaria extraterrestre.

De cara a una mejor comprensión de los mismos, se pueden representar gráficamente:

GRUPO 6

Energía Solar Fotovoltaica 2011-2012

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies