La Unión Europea confía en lograr un acuerdo realista y ambicioso
La Unión Europea tratará de lograr avances hacia la adopción de un acuerdo global en 2015 que entraría en vigor en 2020, tal como se pactó el año pasado en la cumbre de Durban (Sudáfrica), así como convencer a sus socios internacionales de que se comprometan en un segundo periodo del Protocolo de Kioto.
Los Veintisiete persiguen que la segunda fase de este acuerdo internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero comience a funcionar a principios de 2013 con una vigencia de ocho años, hasta 2020, de modo que se cree un puente hasta la entrada en vigor del perseguido acuerdo global sobre el cambio climático de carácter vinculante.
No obstante, al mismo tiempo, la comisaria europea de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, hubo de responder a las presiones que, desde la ONU, piden que se aumente el objetivo de reducción de emisiones del 20 al 30 %, alegando que otros países deben, también hacer un esfuerzo mayor. La comisaria indicó que, a pesar de las dificultades económicas, Europa avanza y se mantiene en cabeza en su compromiso con los objetivos de Kioto.