El Salvador y la COP 18

Mientras que algunos países y grupos se muestran escépticos ante los resultados que se puedan obtener de la XVIII Conferencia de las Partes, que en estos momentos se está celebrando en Doha Qatar, es innegable la expectativa generada ante el rumbo que tomará la lucha por el cambio climático.

Lo cierto es que la preocupación por el cambio climático es un tema a nivel mundial, pero cada país tiene su propia realidad y perspectiva respecto al abordaje de este tema.

Como salvadoreña no puedo dejar de comentar una noticia que leí el día de ayer “El Salvador: Cuarto lugar entre los países más golpeados por el Cambio Climático”

Esto fue publicado en un informe de Germanwatch, dado a conocer en la COP 18, en base a datos que consideran el número de muertos por 100.000 habitantes y los daños económicos ocasionados por los fenómenos climáticos extremos ocurridos en 2011.

Y aquí surge el tema de vulnerabilidad, como lo expresó el Ministro de Medio Ambiente, Herman Rosa Chávez: “Nosotros hemos reducido considerablemente la vulnerabilidad extrema de las personas con el fortalecimiento del sistema de protección civil, pero no hemos reducido la vulnerabilidad de la economía, por ejemplo los puentes siguen estando expuestos, la infraestructura, la agricultura”.

Es innegable que sin el apoyo y financiamiento económico no es posible atacar la fragilidad de un país como El Salvador para afrontar los desastres ambientales, pero es necesario que como país se tenga un plan y una definición clara de las prioridades y necesidades principales a abordar y la manera de hacerlo, porque de lo contrario los recursos serán desperdiciados y no se verá ningún resultado.

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas, se permiten trackback. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies