Una tarde para recordar

Hace unos años los profesores me explicaron una palabra que era muy extraña. Sinergia. Esa palabra la definían como el resultado de la acción conjunta de dos o más causas, pero caracterizado por tener un efecto superior al que resulta de la simple suma de las dichas causas. Parece una explicación extraña pero con el tiempo he ido comprobando que la “sinergia” existe no sólo en la física sino que va apareciendo durante determinados momentos de nuestra vida. La última vez que sucedió fue el jueves pasado. La EOI nos preparó la jornada de “Outdoor training”. Esta consistía en una tarde al aire libre donde la escuela nos juntaba a personas de distintos masters en grupos para completar una serie de pruebas. En estas actividades entrenábamos la competitividad, el trabajo en equipo, el liderazgo, la innovación, la comunicación y, como no, la diversión. Recalco lo de diversión porque es verdad, ante todo fue una tarde muy divertida (y no porque ganamos) donde conocí a esa gente que me cruzo en los pasillos, cafetería o zonas de fumeteo, que nunca había tenido la posibilidad de saludar.

Los objetivos de esta tarde para la EOI eran estos:

  1. Favorecer actitudes integradoras que fomenten las relaciones personales y la comunicación en general.
  2. Desarrollar la confianza mutua como factor indispensable en un equipo de trabajo y en general, promover actitudes positivas y proactivas hacia el trabajo en equipo.
  3. Desarrollar el sentimiento de pertenencia a la EOI Business School.
  4. Reforzar la motivación y el entusiasmo por el programa máster a cursar.

Personalmente no solo conseguí estos objetivos sino que además me lleve otras cosas importantes (tranquilos no nombrare el libro del premio):

  1. Decenas de nuevos amigos (no solo de mi maravilloso grupo Queen, sino gente de otros grupos y otras nacionalidades).
  2. Utilidad de tácticas aprendidas en clase.
  3. Una experiencia inolvidable.
  4. Algunas imágenes impresionantes (todo el mundo sabrá a que prueba me refiero)

No quiero centrarme en explicar las pruebas que hicimos, ya que otros compañeros las comentaran. Pero quiero decir que en cada una de las pruebas nos pedían y fomentaban unas habilidades. Aunque en lo que la mayoría coincidían era que sin la ayuda de tus compañeros no podrías completar las pruebas.

Despidiéndome por hoy querría poner un vídeo que explica la última frase del párrafo anterior:


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies