PIPA y SOPA

PIPA

PIPA, es un acronimo de Protect IP Act, es importante destacar que este es un nuevo intento de aprobar la ley, la cual no fue aprobada por el tribunal en el año 2010, para esa época, la ley era llamada ley COICA Combating Online Infringement and Counterfeits Act.

Si la PIPA se aprueba, le otorgaría al gobierno de los Estados Unidos de América, el derecho de tomar acciones legales con cualquier sitio web que ellos vean que participa en violaciones de copyright, independientemente de que estos ocurran en U.S o no. Algunas de las acciones que podrán tomar son:

–         Buscar acciones legales, demandando a motores de búsqueda, blogs, directorios y cualquier site en general.

–         Forzar a los proveedores de internet, a bloquear el acceso a los websites, categorizados como propulsores de infringir el copyright.

–         Podrá forzar a eliminar las publicidades que se coloquen en sites que incumplan la ley.

–         Además tendrán el poder de demandar, cualquier nuevo website, que ellos consideren que no va a hacer bien su trabajo en términos de prevenir que se den violaciones a la ley.

SOPA

SOPA, es un acrónimo de Stop Online Piracy Act

Si esta ley se aprueba, funcionaria en conjunto con la PIPA, y le permitiría al gobierno de los estados unidos realizar o tomar las siguientes acciones:

–         Se tendrá el poder de emitir una orden que permita forzar a los motores de búsqueda, los proveedores de DNS, servidores y los procesadores de pago, revelar la identidad de aquellos contactos que incumplan la ley.

–         Se le permite a las corporaciones crear sus propias listas, donde incluyan los distintos websites, que ellos sientan que incumplen las leyes y además contaran con el derecho de tomar ciertas medidas sobre estos websites.

–         Los procesadores de pago, tendrán el poder de eliminar cualquier website con el que trabajen, siempre y cuando pueden demostrar con contundentes pruebas, las razones por las cuales ellos creen que este site esta violando unas determinadas leyes.

Finalmente, podemos decir que de aprobarse estas leyes, la cantidad disponible de conocimiento que podemos obtener a través del internet cambiara radicalmente. Para algunos, se perdería una de los grandes potenciales que tiene el internet, el cual es poder masificar el conocimiento para que este sea común. Por otro lado los detractores de esta visión señalan, que de esta forma se protegerían los derechos de autor y se incentivaría de manera importante a la inventiva.

 

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies