Un dia diferente!
Hola a tod@s!!! He aqui un nuevo post para mi blog describiendos como transcurrio la semana pasada en el MBA. Durante la semana pasada tuve 2 nuevas asignaturas como Entorno Economico y Estrategia y organizacion de empresas, de estas dos asignaturas solo me nace comentar que me han parecido muy amenas y creo que es debido al gran nivel de los profesores que las imparten. La verdad es que cuando los oyes hablar te das cuenta que son unos especialistas de la materia, ante esto lo mejor es poder absorver el maximo posible de ellos.
Pero sin duda lo mejor estaba por llegar. La escuela nos tenia preparado una actividad excepcional para el jueves tarde, lo habian llamado Outdoor training. Toda la escuela se estaba preguntando en que consistia, pero era todo un secreto, estabamos todos espectantes. Al llegar a las 16h nos tenian citados en el salon de actos de la escuela donde nos explicaron en que consistia la actividad, nos habian juntado por equipos cogiendo gente de diferentes masters y teniamos que ir resolviendo varias pruebas, la del camaleon, la araña, el steaptease, y no os voy a contar mas para no fastidiarles la tarde a los futuros alumnos.
Desde mi punto de vista fue una gran idea porque sirvio a parte de para conocernos entre la gente de la escuela, sirvio para trabajar en equipo formando sinergia, haciendonos mejor en equipo que con la suma de las partes. Siempre antes de cada prueba debatiamos cual era la mejor forma posible de afrontar cada una de las pruebas intentando llegar a un acuerdo, llegamos a lograr un equipo. Unos eramos mejor en unas pruebas que otros consiguiendo asi un equilibrio.
Conseguimos que nuestro equipo fuese eficaz por varias razones:
· La atmósfera ambiental era informal confortable y no tensa.
· Habia una discusión intensa y activa de todos los miembros pero siempre en referencia a las tareas colectivas.
· La discusión de los objetivos tiende a la comprensión y a la aceptación por parte de los miembros.
· Una vez aceptados los objetivos, se tienen siempre en cuenta en la discusión.
· Los reportes verbales son escuchados por todos, no hay temor a plantear ideas.
· Hay desacuerdos que no se pasan por alto y que se resuelven en función de los objetivos.
· Las votaciones para los desacuerdos son el último recurso.
· La crítica es frecuente y se orienta a las opiniones, no a las personas.
· Al emprender la acción, cada uno asume sus responsabilidades.
Gracias al outdoor training he afianzado todos estos conceptos que ya poseia, y creo que he conseguido ser mejor compañero una aptitud fundamental a dia de hoy en el ambito personal y profesional. Por lo tanto aconsejo este tipo de actividad en toda empresa y escuela, ya que mejora las aptitudes de las personas tanto colectivamente como individualmente.
Outdoor Training en la EOI
Agradecer a la EOI y a todos los que hicísteis posible, el pasado jueves, que pudiéramos vivir la divertida experiencia del Outdoor Training. Fue una perfecta y saludable forma de desconectar, cargarnos de positivismo, reirnos, conocernos más entre nosotros, e incluso a nosotros mismos. Gracias!
Vamos a jugar en el parque: Outdoor training
Desde el primer día que observamos en nuestra hoja de horario esas últimas semanas de Noviembre, todos caímos en la cuenta de que algo no parecía muy correcto. Un pequeño espacio de color verde reservado para la tarde del Jueves, en el cual se mostraban sólo dos palabras, pero que nos desconcertaba a todos llenándonos de intrigas y dudas con las que especular. Con el transcurso de los días en todos los corrillos que se formaban a la hora de los descansos (cigarrette time) se escuchaban conversaciones que hacían referencia a dicho espacio verde. Se podía llegar a pensar que una vez llegado ese día saldriamos a jugar al escondite o a cazar las ardillas tan escurridizas que nos rodean.
Pero todas nuestras dudas se disiparon en el momento que te ves rodeado de unos cuantos desconocidos, los cuales tienen un cartelito blanco con su nombre personal, el nombre del programa que realizan y un denominador común, nombres de bandas de rock británicas. Este denominado grupo se indentificaba por unos petos bastante escasos de tela, a los que más tarde sabriamos sacarles un gran partido.
Superado el primer momento de las presentaciones dentro del grupo, me dí cuenta de que esas personas que anteriormente sólo habías visto por los pasillos, cafetería correr apresurados, ahora formaban parte de mi grupo, desconocidos con desconocidos. Pasaban los minutos y pasaban las pruebas, lo que te permitía entablar conversaciones e ir conociendo nueva gente, sus intereses, muchos de ellos compartidos.
Como conclusión de la jornada, aunque me es muy dificil explicarlo, ya que es mejor vivirlo en primera persona, sólo quiero decir y agradecer la oportunidad que nos han ofrecido para poder conocer nueva gente. Esas caras desconocidas de los pasillos no serán las mismas desde ahora.
Outdoor Training
Habrá mucha gente, que al leer el título de esta nueva publicación se preguntará ¿Qué es el Outdoor Training? Por ello, comenzaré esta nueva entrada con una breve definición. Se entiende por Outdoor Training a la realización de diversas actividades al aire libre con el fin de obtener un aprendizaje vivencial y experiencial, dichas actividades son realizadas por equipos, o lo que es lo mismo, un conjunto de personas que luchan por lograr un objetivo común.
En mi caso particular, era la segunda vez que participaba en un Outdoor Training, y a pesar de haber algunas actividades muy similares, me ha sorprendido gratamente descubrir que siempre se aprende algo nuevo. Llevabamos apenas una semana en la EOI, lo que significa, que todavía no habiamos cogido confianza unos con los otros, y si a eso le sumamos que los equipos estaban configurados con diferentes personas de los diversos postgrados, podemos resumir diciendo que la confianza era nula. Sin embargo, ya con la primera actividad nos crecimos como equipo, aun sin conocer los nombre de cada uno de los miembros, nos animabamos y apoyabamos unos a otros como si de toda la vida nos conocieramos. Esto nos permitió llevar a cabo correctamente cada una de las pruebas y recoger el feedback, o en otras palabras, los beneficios de haber participado en un Outdoor Training, los cuales resumiré a continuación:
- Se desarrolla fundamentalmente trabajar en equipo, muy útil para la vida laboral, ya que cuando nos encontramos en una empresa, rara vez trabajamos individualmente.
- Se potencian las habilidades de gestión, principalmente las de liderazgo (aprendiendo a delegar responsabilidades) y comunicación.
- La competitividad sana entre los diferentes equipos durante el transcurso de las actividades, también se ajusta a la vida laboral, dado que lo más habitual, es que una empresa no se encuentre sola en un sector determinado.
- Potencia la creatividad, para enfrentarse en la vida personal y laboral a situaciones de presión y cambio.
Desde mi punto de vista, considero que esta metodología, basada en el aprendizaje a través de la experiencia directa, es muy beneficiosa no solo para completar el aprendizaje de las aulas, sino también es muy útil para potenciar las habilidades laborales y personales de los trabajadores en las empresas.
Una gran y novedosa experiencia: Outdoor training
Decir que me lo pasé de maravilla, y eso que tengo que reconocer que al principio no es que me apeteciese mucho, antes de comenzar estaba diciendo y lo agusto que hubiese tenido la tarde libre, pero al final mira nos lo pasamos todos como coloquialmente se dice como enanos.
Hay que reconocer que es una brillante forma de conocernos todos, porque al final vamos a estar todos estudiando un año juntos, cierto que con tus compañeros de master son con los que más tiempo vas a pasar, pero eso no quita para conocer a la gente de otros masters y que mejor manera que con una actividad como esta, haciendo el ridículo disfrazándonos de mujeres, afinado puntería, ya sea con el pie, con la boca o con una arco, trabajando en equipo a modo de peones de obra, perdiéndole el miedo a la alturas y haciendo de buscadores de tesoros por Madrid. Aprovecho para decir que las indicaciones de los mapas no eran muy correctas y nos costó un poco más de la cuenta, y aunque fueron cuatro horas, decir que ni me enteré, por lo tanto eso es señal de diversión.
Por último felicitar a todos mis comapañeros del grupo U2 ( puede que qudáramos últimos) y qué más da; lo pasamos genial, y por supuesto a todos los organizadores del evento, si vosotros no hubiera sido posible, por favor hacerlo todos los años porque se agradece.
Adjunto una foto de los buenos U2 trabajando en equipo. http://www.flickr.com/photos/eoi/5123971130/
Una tarde diferente
Pues sí, el día 28 de octubre de 2010 a las 15.00 nos disponíamos a empezar a vivir una experiencia diferente. Y no me refiero a una experiencia diferente por hacer actividades, juegos y tareas diferentes a las que todos en mayor o menor medida hayamos podido conocer en otras situaciones. Me refiero a una experiencia diferente porque está emplazada dentro de las actividades propuestas en el calendario de los masters de la EOI.
El día empezó interesándonos primero en qué compañero de nuestro propio master nos iba a acompañar en el mismo equipo y tener así, al menos, un punto de apoyo conocido. Pero cuando empezaron las actividades dicho punto de apoyo no fue necesario, empezamos desde el minuto cero a formar equipo con el resto de compañeros de otros masters y participamos como equipo y ayudarnos en todo momento unos a otros.

La suma de las partes nos hace a todos más completos.
Además, también nos relacionamos con compañeros que participaban en otros grupos, bromeando y divirtiéndonos todos juntos con el objetivo de que al día siguiente la gente por los pasillos no fuesen simples desconocidos.
La conclusión obtenida ha sido realmente positiva, he de admitir que daba un poco de pereza una tarde tan larga en la escuela pudiendo haber estado trabajando en casa o descansando con los compañeros ya conocidos en algún bar, teniendo en cuenta el estrés de clases y trabajos que tenemos que realizar. Pero mientras pasaban las horas estábamos todos más contentos y disfrutando juntos de esta actividad que nos proporcionó la escuela.
En resumen, para crear un gran grupo de trabajo que luche unido por intereses comunes, hace falta también un poco de conexión en ambientes más humanos y cálidos y no sólo las relaciones que podamos crear dentro de un ambiente de trabajo tan frío como un aula o unos pasillos.
A partir de ahora nos toca a nosotros, ya nos conocemos, tenemos que trabajar unidos y también divertirnos juntos relajándonos en ambientes más distendidos como tomando unas cañas.
Outdoor Training: música y diversión
¡Hola de nuevo!
Hace ya unos días comentaba en mi último post la importancia que tiene en la dinámica de grupo conocer a la gente fuera del ambiente de trabajo. Pues bien, sin ir más lejos, el jueves pasado la EOI organizaba un “outdoor training”, que para que todo el mundo me entienda, no es más que una jornada al aire libre donde se realizaron diferentes pruebas: deportivas (fútbol, bicicleta…), de orientación e incluso alguna que puso a prueba la poca vergüenza, en el sentido más sano de la palabra, de la que disponían muchos de los asistentes. Todo ello divididos en 13 grupos con nombres atribuidos a grupos musicales de todas las épocas, desde The Beatles o The Rolling Stones, hasta Oasis, Radiohead o Muse.
No quisiera entrar en más detalles sobre el transcurso de estas actividades, pero sí me gustaría resaltar su valor de fondo.
Todos nos divertimos, descansamos de tantas clases, pero sobretodo, nos conocimos. Conocimos a gente con la que normalmente te cruzas por la escuela y que, muchas veces ni te percatas de su presencia, y otras que simplemente las ves pasar, sin más. Se creó un vínculo invisible entre todos nosotros, el hecho de estar en EOI. Aún perteneciendo a diferentes grupos, el “buen rollo” se palpaba en el ambiente. Fue fascinante cómo en pruebas donde la confianza en el grupo era fundamental, no apareció ni el más mínimo gesto dubitativo sobre el grupo.. Lástima que no ganáramos, pero como ya comenté anteriormente, eso es solo parte del transcurso, no el objetivo final.
El día siguiente, viernes, fue algo diferente. Conforme bajaba las escaleras hacia la cafetería, noté cómo esas caras que normalmente me eran desconocidas, llevaban asociadas un momento del día anterior. El que se rió de ti cuando te vio medio disfrazado de chica, aquel que viste disfrazado de chica, la chica con los cartones cubriéndose para esconder su cuerpo, o aquella que salió a hablar en el salón de actos y que, ese mismo viernes, portaba unas muletas (verdaderamente fueron pruebas duras..).
Pues sí, todo el mundo va escribiendo su pequeña historia en EOI, y esto no fue más que el principio de un año que se antoja altamente interesante.
Muchas gracias a tod@s y especialmente a la escuela y monitores por la organización, y sobretodo, por hacernos partícipes a nosotros.
PD: en honor a mi grupo, os dejo con esta canción
RADIOHEAD – THERE THERE
¿un día mas en la EOI?
Sin duda el pasado jueves 28 de octubre, no fue un día más en la EOI, ese día lo recordaré junto con mis compañeros durante muchísimo tiempo, fue un día en el que no solo conocimos nuevas personas, si no que además nos unimos por un bien común, el de formar parte de la escuela y por supuesto ganar, ese jueves 28 con absoluta seguridad al final del curso lo recordaremos como el día del outdoor training.
Para mí fueron unas horas tremenandamente divertidas, lo difrute muchísimo y lo único que se me ocurre decir despues de lo vivido es:
GRACIAS Y POR FAVOR QUEREMOS OTRO OUTDOOR TRAINING.
Ya para terminar me gustaría añadir que durante todo el curso y a lo largo de nuestra vida vamos a tener que superarnos continuamente, pero para poder superarte primero debes querer hacerlo, el poder de la actitud es vital para poder superar los retos que la vida nos marcará y por este motivo me gustaría permitirme la libertad de aconsejarles que vean una película cuyo título es Entrenamiento de gigantes.
Una tarde para recordar
Hace unos años los profesores me explicaron una palabra que era muy extraña. Sinergia. Esa palabra la definían como el resultado de la acción conjunta de dos o más causas, pero caracterizado por tener un efecto superior al que resulta de la simple suma de las dichas causas. Parece una explicación extraña pero con el tiempo he ido comprobando que la “sinergia” existe no sólo en la física sino que va apareciendo durante determinados momentos de nuestra vida. La última vez que sucedió fue el jueves pasado. La EOI nos preparó la jornada de “Outdoor training”. Esta consistía en una tarde al aire libre donde la escuela nos juntaba a personas de distintos masters en grupos para completar una serie de pruebas. En estas actividades entrenábamos la competitividad, el trabajo en equipo, el liderazgo, la innovación, la comunicación y, como no, la diversión. Recalco lo de diversión porque es verdad, ante todo fue una tarde muy divertida (y no porque ganamos) donde conocí a esa gente que me cruzo en los pasillos, cafetería o zonas de fumeteo, que nunca había tenido la posibilidad de saludar.
Los objetivos de esta tarde para la EOI eran estos:
- Favorecer actitudes integradoras que fomenten las relaciones personales y la comunicación en general.
- Desarrollar la confianza mutua como factor indispensable en un equipo de trabajo y en general, promover actitudes positivas y proactivas hacia el trabajo en equipo.
- Desarrollar el sentimiento de pertenencia a la EOI Business School.
- Reforzar la motivación y el entusiasmo por el programa máster a cursar.
Personalmente no solo conseguí estos objetivos sino que además me lleve otras cosas importantes (tranquilos no nombrare el libro del premio):
- Decenas de nuevos amigos (no solo de mi maravilloso grupo Queen, sino gente de otros grupos y otras nacionalidades).
- Utilidad de tácticas aprendidas en clase.
- Una experiencia inolvidable.
- Algunas imágenes impresionantes (todo el mundo sabrá a que prueba me refiero)
No quiero centrarme en explicar las pruebas que hicimos, ya que otros compañeros las comentaran. Pero quiero decir que en cada una de las pruebas nos pedían y fomentaban unas habilidades. Aunque en lo que la mayoría coincidían era que sin la ayuda de tus compañeros no podrías completar las pruebas.
Despidiéndome por hoy querría poner un vídeo que explica la última frase del párrafo anterior:
Personalización de los ambientes de trabajo
La realización de un MBA ciertamente ocupa, como voy pudiendo comprobar, todo tu tiempo (lectivo y libre). Sin embargo, si hay algo que nos han repetido desde el comienzo del curso es que el trabajo en equipo es fundamental.
En mi opinión, para trabajar en un buen ambiente de trabajo, hay que conocerse fuera de tal ambiente. Es decir, conocer a las personas con las que trabajas como personas en sí, no como simples compañeros con los que compartes clases, trabajos en grupo o proyectos de máster. El objetivo es llegar al punto de tener una confianza humana en la que las relaciones personales se integren en las relaciones de trabajo.
Es por ello que hoy, al llegar a casa, siento que he aprovechado el día como el que más, al haber estado gran parte de la tarde hablando y compartiendo cervezas con los compañeros del mba fulltime, en un ambiente distendido, fuera del agobio de las aulas ¿qué mejor manera de romper el hielo ?
Aunque mañana toque vernos de nuevo bajo la presión que nos amenaza hasta junio, estoy seguro de que no será la última tarde.