Encuesta posibles clientes (Innovación)

Proyecto: Sistema de telegestión de asistencia a personas dependientes.

Tras entrevistar a los dos colectivos de nuestro interés, estas son las conclusiones:
Colectivo familiares a cargo de personas dependientes.
A la pregunta de si sentían que sus mayores eran un peso y que les limitaban su libertad nos respondieron que sí, que su día a día estaba totalmente adaptado a las necesidades de las personas mayores a su cargo. Habían tenido que cambiar sus horarios de trabajo para poder estar en casa con sus mayores e incluso dejar de trabajar. Su vida social se había visto perjudicada: los viajes y vacaciones habían dejado de existir para estas personas.
Otras personas hicieron hincapié en que necesitaban, incluso, una niñera para cuidar a sus hijos, llevarlos al colegio…
Colectivo personas dependientes:
Entrevistamos a un par de personas de 75 y 83 años y nos dijeron que su principal miedo era caerse y que no hubiese nadie con ellos. Además se sentían tristes porque se ven como un peso para sus familiares y una gran molestia. La posibilidad de trasladarse a una residencia no les gusta porque tienen sus costumbres y prefieren estar en su casa de toda la vida.
Uno de los casos que más nos impactó fue el de una mujer mayor de 83 años que, mientras le realizábamos la entrevista, se sintió muy angustiada y entonces entendimos la realidad de estas personas y de la que a veces no somos tan conscientes.
Hemos realizado nuestra encuesta tanto a las personas dependientes, como a sus familiares, que creemos que serán los que, al fin y al cabo, tomarán la decisión de adquirir, o no, nuestro producto.

Patricia Jiménez Sánchez
Gracia Martínez Morales
José Mª Troya Castilla
Miguel García Gil


El día en el que perdimos la vergüenza.

Nuestra historia empieza, el día en el que nos dijeron en clase de innovación, que debíamos salir a la calle, a entrevistar a los clientes que tendremos en nuestro proyecto, en ese momento nos corrió por el cuerpo un mar de dudas y miedo, en lo único que pensábamos era que podíamos hacer para que nos respondiesen a nuestras preguntas, ni si quiera nos paramos a pensar que todavía no teníamos que preguntarle, después de esos momentos iniciales de confusión, empezamos a trabajar en la entrevista que haríamos y a lo largo de esa semana nos organizamos en grupos de 2, recuerdo el momento en el que entre en aquella farmacia, pero sobre todo recuerdo el nudo en el estomago que tenia, pregunte por la encargada y sinceramente fue una persona muy agradable, que me atendió, aunque no me respondió a todo lo que yo necesitaba, después de salir de la farmacia hable con mi compañera de los fallos que cometí y me respondió que estuvo bien, aunque creo que fue un poco complaciente conmigo, después de varias encuestas, en varias farmacias, nos reunimos todo el grupo para poner en común los resultados, en la cual empezamos a ver como se nos resolvían algunas de las dudas que veníamos arrastrando.

farmacias


El club de “expatriados”

Nuestra historia comienza en una mala organización previa de todos los grupos. En un principio se formaron grupos con 5 miembros cuando tenía que haber varios con 4. La reorganización de los grupos nos llevó a salir de los nuestro, de diferentes maneras, para formar uno nuevo.  Aún así estamos convencidos que seremos el mejor grupo con el mejor proyecto . Somos Sergio Corcho, Claudia Fondeur, Francisco Villanueva y Cristina González.

 

Con ayuda del tutor hemos decidido montar una empresa de distribución de productos especiales para farmacia como productos homeopáticos o productos de parafarmacia.

 

Evidentemente, nuestros clientes serán las farmacias pero también podrían ser centros de consumo autorizadas para venta de productos de parafarmacia, como los grandes almacenes o tiendas especializadas. Consideramos que será un negocio con gran salida en un mercado en auge.


Electrolineras

Dado que el medio ambiente es un factor muy importante en la sociedad en la que vivimos, nos hemos solidarizado con ello. Por ello, nuestro proyecto trata de las estaciones de servicio para coches elécticos. ¿ Altos gases de CO2 y contaminación alta? A través, de nuestro proyecto, vamos hacer que esto se vaya a reducir dentro de lo posible, ya que no podemos obligar a nadie a comprarse un vehículo eléctrico (motocicleta, coches, camiones..) pero sí intentar difundirlo y ponerlo de moda. Un proyecto que implica al mundo y los que vivimos en el.


Mi experiencia del outdoor training

Mi experiencia del outdoor training que ha organizado la escuela ha sido muy buena aunque en el principio no pensaba que será así,  El nombre de mi grupo era los” Beatles” el famoso grupo de música originario de Liverpool, en mi grupo éramos solo 9 personas de 12 posibles, cada uno de diferente máster y cultura aunque eso nos hemos acoplado muy bien.

Mi grupo ha dado todo lo que ha podido para hacer los mejores cronos y superar las pruebas incluido desnudarse, también hemos sido muy originales en la prueba de cambio de look y eso se refleja que ha sido seleccionado nuestra foto en la sesión de clausura del evento, de verdad ha sido una buena experiencia aunque yo prefería que lo hagan un viernes ya que con el esfuerzo hecho ha sido duro tener clase el día después, espero que lo repitan más veces.


La economía de Marruecos

Mi primer comentario en mi blog será, cómo no, sobre un artículo de la situación económica de mi país, Marruecos está trabajando duro para que se convierta en un país emergente de verdad y poder crecer con pasos gigantescos ya que tiene todos los factores necesarios para ello, como bien se refleja en el artículo la crisis mundial no ha afecta demasiado al país ya que el crecimiento en 2009 fue del 5%.

Marruecos tiene muchos puntos a favor para que se desarrolle más y ser uno de los países importantes en la zona. Los principales factores son la mano de obra barata y cualificada en algunos sectores, la cercanía geográfica de Europa , la diversificación de clima y naturaleza : playa, sahara, montañas, nieve.. que atrae cada vez más turistas, la estabilidad política…, por eso hay cada vez más empresas que se instalan en Marruecos, especialmente las francesas y españolas.


Abogando por la sostenibilidad: frío solar.

Debemos ir “cambiando el chip” y mentalizarnos del, cada vez más necesario, giro hacia el uso de energías renovables.

Si tenemos en cuenta que más del 25% del consumo energético total se utiliza para climatizar los edificios, ¿a qué estamos esperando para aprovecharnos, sobre todo en nuestra soleada España, de la energía solar?

Nos permite obtener agua caliente sanitaria durante todo el año, convertir el agua caliente en calefacción y, aunque parezca contradictorio, también en frío, todo ello sin hacer uso de la energía eléctrica. Estaremos, de esta forma, utilizando una energía renovable, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono y disminuyendo el impacto medioambiental de la actividad humana.


Outdoor Training

La semana pasada realicé una de mis mejores experiencias de mi corta trayectoria en EOI. Estuvimos haciendo outdoor Training.
Cuando supimos de esto, todos nos preguntábamos que era y en qué consistía. Pues bien, ahora puedo decir que es una actividad emocionante que consiste en juegos de estrategia, organización, confianza para fomentar el compañerismo entre un grupo de desconocidos. Bueno desconocidos sólo durante los primeros minutos, porque enseguida hicimos un buen grupo y terminamos siendo una piña. Apoyándonos los unos en los otros, dando ánimos cuando realizábamos las actividades, incluso contando chistes y cantando.

El objetivo no es otro que lograr que los asistentes desarrollen determinadas habilidades que luego puedan ser aprovechadas en su vida profesional. como se denomina esta innovadora actividad consiste en realizar juegos o actividades por equipos, y tiene un elevado componente docente que persigue la potenciación en las relaciones personales entre los participantes, el compañerismo, las capacidades de organización, el trabajo en equipo, desarrollar la capacidad de liderazgo.

Puedo decir que gracias a las actividades que realicé en el outdoor Training aprendí todas estas cosas, aparte de pasármelo muy bien y conocer a otros compañeros de la escuela. Gracias EOI.


Outdoor training-ampliando horizontes

Desde el día que empezamos las clases, nos comentaban “outdoor training”, habia nervios por querer saber de que actividades se trataban, la gente preguntaba si se necesitaban zapatillas(quizás era un gran esfuerzo), era todo una incertidumbre porque se trataba de una puesta en común con toda la escuela, separarnos de los compañeros a los que todavía estamos empezando a conocer para mezclarnos y seguir conociendo a nuevas personas…y llegó el momento, desde las 3 de la tarde, nos preguntábamos como era posible tantas horas de actividades, demasiado tiempo? NOS FALTO TIEMPO!

Empezamos por hacer un poco de equilibrio, con ayuda por supuesto, porque entre los nervios del comienzo a algunas nos temblaba la pierna en el aire y desde ese momento empezamos a conectar, el resto de las pruebas hicieron lo esperado, y objetivo conseguido.

Una experiencia recomendable, una vivencia para repetir, gracias a esta iniciativa ya nos somos una “clase” sino una ESCUELA.


Primeros días en la EOI..

Después de unos días en la EOI creo que ya puedo dar las primeras impresiones. Todos entrabamos con ilusión y ganas de empezar. De conocer gente, de aprender, de vivir una experiencia única, pero sin saber qué nos encontraríamos exactamente. Y aunque puede que sea pronto, lo que yo me he encontrado ha sido exactamente lo que esperaba y quería. Cada día aprendo algo nuevo, de los profesores, de mis compañeros, de la escuela y sus valores. Cada día es diferente y más enriquecedor.

Debería escribir en esta entrada sobre la actividad que se realizó el jueves por la tarde, el Outdoor Training, pero por diversas causas no pude asistir y viendo las fotos colgadas en Flickr me dí cuenta de que perdí una gran tarde. Me hubiera encantado estar allí con mis compañeros de clase y de los demás másters. Pude ver que fue una tarde para conocerse todos mutuamente y disfrutar de la escuela sin estar en las aulas, de risas y de juegos. También pude ver al grupo The Wonders,que quedaron terceros por cierto, donde yo hubiera participado y al que mando un saludo desde aquí.

Por eso me alegró tanto saber que el viernes habían organizado un encuentro de bienvenida en un local. Y allí sí que estuve. Sólo puedo decir que me lo pasé genial. Que conocí a más gente de otros másters y mejor a mis compañeros de clase. Que esta escuela no sólo quiere enseñarnos, sino que piensa, se preocupa y se desvive por nosotros y que está cumpliendo todas mis expectativas. Que aún nos queda mucho por vivir y que me alegra que sea en este entorno. Qué estoy feliz y que me alegro de haber tomado la decisión en verano de venir aquí.

Así que con una canción de The Wonders, termino esta entrada diciendo una última cosa: GRACIAS EOI.

Pinche aquí para ver el vídeo



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies