LOS SISTEMAS DE GESTIÓN, UN PASO MÁS HACIA LA SOSTENIBILIDAD

En la actualidad adaptarse a los cambios que constantemente se dan es una tarea difícil para aquellas empresas que no están debidamente preparadas. El mercado actual, la globalización, los costos en permanente aumento, etc., presionan a las empresas a trabajar día a día sobre la mejora en la rentabilidad, la eficacia y eficiencia.

Entre una de las herramientas que ayudan y colaboran para conseguir los objetivos mencionados y una correcta estrategia empresarial, es la implantación de un Sistema de Gestión basado en los tres pilares fundamentales: calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales.

Hay que considerar que la integración de los diferentes sistemas (calidad, medio ambiente y PRL) constituyen a la empresa como un único sistema que facilita que todos los que forman parte de la ella sean participes de los logros de la misma.

Cada vez más las exigencias de la sociedad y de los mercados en la actualidad hacen que las organizaciones encuentran más útiles las integraciones de los diferentes sistemas de gestión.Concretamente, las exigencias de los consumidores en los actuales escenarios económicos son muy relevantes, especialmente por el rol que desempeña la calidad. Muchas empresas que han conseguido el éxito han llegado a alcanzar una buena ventaja competitiva.

Teniendo en cuenta que cada vez estamos en un entorno empresarial y social más complejo, turbulento, cambiante e imprevisible, se hace más necesaria la implantación de los sistemas de gestión en los tres sectores más importantes de una manera equitativa. Aunque, la adopción de un sistema de gestión en calidad siempre ha sido el mejor considerado, ya que ella involucra un sistema de calidad orientado a la satisfacción del cliente.

Pero desde mi punto de vista, la integración de los sistemas de gestión depende en gran medida de los riesgos, es decir, del sector en el que opera la empresa. Aun con todo ello, creo fervientemente en la necesidad de la aparición de empresas más sostenibles, colaboradas con la mejora en el medio ambiente y por supuesto por ofrecer calidad no sólo al cliente sino también a los empleados, pues no podemos olvidar que las empresas están constituidas por personas, y las personas generan valor.

Pues como bien dijo Dalai Lama “Ten en cuenta que el gran amor y los grandes logros requieren de grandes riesgos”.


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies