Habilidades de Dirección
Finaliza uno de los módulos más interesantes y complicados de llevar a la práctica. Me explico, provengo de una carrera eminentemente práctica y técnica como es una Ingeniería Industrial, donde los conceptos son los que son y la capacidad de discusión y debate mínima. Sin embargo, todas las partes vistas en el aula presentan una gran componente de técnica pero también de interpretación del momento. Es quizá, este motivo, el que más atractivo me ha parecido, personalmente adoro el momento, la improvisación, el savoir faire. Hasta ahora, pensaba que estas herramientas eran fruto de la propia naturaleza y experiencias vividas, no obstante ahora, veo que teniendo una base técnica detrás se favorece la reacción.
En algunos momentos, me he sentido en cierta manera y con una ligera sensación de estar divagando y dando vueltas a lo mismo sin avanzar, pero fue curioso como un paso atrás nos sirvió para avanzar mucho más deprisa.
Especialmente divertido, me parecieron los casos de negociación, a nivel general e ideal es un campo donde me gustaría encontrarme a menudo, la búsqueda de ese feeling, de sentirme contra la pared y tener que buscar y usar técnicas que no se deben mostrar a simple vista y que parezcan improvisadas pero nada más lejos de la realidad.
Por otro lado, me apetece mucho este final de módulo, de cara a poderme enfrentar a un caso más real y de la vida misma, como sería ponerse delante de un director general y tratar de “venderle” una solución y todas las posibles críticas e inquietudes que te puede plantear.
Por último, me gustaría recomendar una película antigua, donde se puede observar cómo un líder encubierto es capaz de negociar y llevarse a todos a su terreno, a pesar de las dificultades iniciales. En mi opinión, una obra maestra de 1957: 12 Angry Men.
http://www.youtube.com/watch?v=gTDhgR3p12w