Facebook (Gestión Internacional)
Facebook, fundada a inicios del año 2004, ha pasado de tener apenas un pequeño numero de usuarios en la universidad de Harvard, a tener un total de mas de 800 millones de usuarios activos, el portal esta traducido en 80 idiomas, ha llegado a ser según el ranking Alexa la pagina numero 2 con mas visitas en el mundo y se estima que para el año 2011 ingreso un total de 4,27 mil millones de dólares.
Como es esto posible?, que decisiones estratégicas han llevado a que Facebook pasara de ser una pequeña compañía que solo estaba abierta a usuarios universitarios, a ser lo que es hoy en día.
La idea principal era crear una comunidad, que permitiera a los usuarios compartir sus gustos y situación sentimental, sin embargo ya para esa época existían competidores como google y myspace, no obstante, la estrategia de Facebook fue diferente, ya que abrió la plataforma para nuevos desarrolladores, lo que permitió que se crearan rápidamente aplicaciones adicionales, que hicieron mucho mas atractivo el portal y permitió diferenciarlo de manera critica sobre sus competidores.
A lo largo de los años Facebook comienza a traducirse a otros idiomas y va expandiendo su alcance a nuevas regiones, hasta que en 2006 se abre a todos los usuarios del internet.
En el 2007 facebook vende el 1,6% de sus acciones a Microsoft a cambio de 240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica, donde se ofrezcan sus productos y servicios según los datos del usuario y del perfil de estos.
Para el año 2009, ya contaban con 300 millones de usuarios y para septiembre del 2011 alcanzo los 800 millones.
Por otro lado, se ha hablado muchas veces de la ausencia de privacidad en el portal de Facebook, sin embargo en la actualidad existen un fuerte mecanismo de control, que es totalmente personalizable por el usuario, por lo que solo se revelara lo que el usuario desea que se revele.
Pero realmente cual es el negocio de Facebook??
Principalmente, ofrece oportunidades de publicidad y marketing, de donde obtiene la mayor parte de sus ingresos y adicionalmente funciona como mercado de pagos.
Con el paso del tiempo Facebook ha venido cambiando y hoy en día, ya no es solo un lugar donde puedes mantener el contacto con otras personas y conocer sus gustos y situación sentimental, se convierte entonces en un portal con un gran numero de aplicaciones disponibles, que van desde juegos, tests, grupos de noticias, lugar para almacenar fotos en la nube, etc. Además el portal, a medida que posee más usuarios genera externalidades de red, que genera un valor adicional a cada uno de los usuarios ya existentes y a los nuevos o potenciales usuarios que pudieran existir en un futuro.
Finalmente señalamos las últimas decisiones estratégicas de Facebook, las cuales seguramente generaran grandes cambios en la compañía y el en Producto/ Servicio que esta ofrece:
Principalmente su salida a bolsa, con la cual han negociado unas tasas históricamente bajas de tan solo un 1,1% con los bancos que coloquen las posiciones de la empresa, esto debido a la capacidad negociadora de la empresa, y que además se espera que el volumen de transacciones sea tal que los bancos han accedido a aceptar incluso a ese pequeño margen. Con esta decisión de salida a bolsa, la empresa busca competir con yahoo y a google. Esta decisión de Facebook, nos permitirá conocer el valor que le da el mercado al gigante de las redes sociales.
Con esta decisión Facebook busca obtener financiación adicional, para seguir expandiendo y desarrollando cada vez más su modelo de negocio.