El Grupo Santander y la Responsabilidad Social Corporativa

El Banco Santander comienza sus actividades financieras a finales de 1857. Poco a poco se fue consolidando como entidad financiera hasta que en 1999 da su gran salto para convertirse en uno de los mayores grupos financieros del mundo al unirse con el Banco Central Hispanoamericano. Tanto es así, que en el Grupo Santander es en la actualidad la cuarta entidad financiera más importante del mundo y se le considerada como el único banco español sistémico.

La relevancia del Grupo a nivel nacional e internacional se refleja en sus números:

Beneficio Santander

En la actualidad la actividad del Grupo Santander se centra en la banca minorista que es la que le reporta un 82% del beneficio. En 2010 el Banco Santander fue la segunda sociedad del IBEX con más beneficios a pesar de que sus ganancias retrocedieron un 8,5% hasta los 8.181 millones de euros.

Los datos anteriores son una muestra del tamaño del Grupo Santander y su relevancia a nivel internacional. Más aún si cabe esta relevancia es mayor en la actualidad debido a la crisis financiera internacional. Son varios los motivos que ligan la actividad y números de la empresa con la idea de Responsabilidad Social Corporativa, ya sea desde la actividad que desarrolla hasta por el número de empleados, pasando por los accionistas o clientes.

Beneficio países Banco Santander


Durante 2010 el Banco Santander invirtió 148 millones de euros en proyectos de responsabilidad social corporativa. Cien millones se destinaron a educación superior. El segundo destino de las partidas fueron, en primera instancia a parar a proyectos de apoyo a comunidades donde desarrollan su actividad (microcréditos, educación financiera y el voluntariado) y en segundo lugar a la protección del medio ambiente (a través de la medición y la reducción de los principales consumos mediante la integración de criterios socioambientales en los procesos de análisis de crédito). El tercer bloque de actividades de fomento de la responsabilidad social corporativa incluyeron a los clientes y accionistas (optimizando su rentabilidad y mejorando la calidad del servicio) y a los empleados (con programas para impulsar su desarrollo profesional y personal). La inversión del Grupo Santander en Proyectos de RSC no alcanzarón en 2010 el 0,02 del beneficio del Grupo. En éste ámbito es destacable que Emilio Botín, presidente del Banco Santander, ha sido elegido el líder empresarial mejor valorado de España según el Ranking Merco 2011 (Monitor de Reputación Corporativa).

No cabe duda la estrecha relación existente entre la actividad del Banco y el resto de entes sociales, desde ciudadanos, accionistas o empleados. En una crisis financiera, en parte privada, que se intenta subsanar desde la Unión Europea con dinero público, no cabe duda que una empresa de banca minorista como el Santander ha de estar estrechamente ligada a iniciativas de responsabilidad social corporativa; los bajos tipos de interés del BCE han beneficiado su actividad, las inyecciones de liquidez (que impiden una caída de los precios de las viviendas y por tanto de la valoración de los activos de los Bancos) o los problemas derivados de la “escasez de crédito” son motivos más que suficientes para que el compromiso del Grupo Santander sea, al menos, justificable atendiendo al menos a ciertos grupos de interés más allá de sus clientes o accionistas.

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies