El futuro de Sony
Sony, empresa referente en el mercado tecnológico desde la década de los 90, no vive sus mejores días. La intensa competencia que reside en dicho sector, unido a la aparición de nuevos competidores y al avance tecnológico han dejado a la empresa japonesa en una situación complicada.
Sin embargo, su reacción no se ha hecho derogar y su plan estratégico se ha hecho eco de estas circunstancias. Para adaptarse a las nuevas circunstancias, Sony ha optado por reducir sus recursos humanos y se prevé que su plantilla se reduzca en un 6% durante este ejercicio. Lo que supone la reducción de su fuerza laboral en unas 10.000 unidades
Su presidente, Kazuo Hirai, ha anunciado grandes y ambiciosas apuestas:
• Se concentrará el negocio en el sector electrónico, principalmente en el sector de televisores. Para ello, tendrá en mente la reducción de costes de dicha división, tanto fijos (un 60%) como operativos (un 30%)
• Se intentará cortar la sangría de pérdidas que la compañía sufre desde 2005, para ello se creará un plan de desarrollo. El objetivo será devolver a la empresa a la senda del crecimiento a finales del año 2013.
• Se concentrará la inversión y el desarrollo tecnológico en los sectores de la imagen digital, videojuegos y dispositivos móviles. Se espera que estos nichos de mercado, puedan concentrar más del 65% de las ventas totales y más del 85% del beneficio operativo del área electrónica.
• Seguir expandiendo su firma en los mercados emergentes, puesto que las ventas actuales en dichos mercados superan los 15.000 millones de €
• Desarrollar nuevas áreas de negocios, como el sector médico o el sector 4K,así como optimizar sus recursos e inversiones
En conclusión Sony tiene como objetivo reforzar sus divisiones principales. Para ello realizará las acciones descritas, siendo el objetivo de la empresa obtener unas ventas de más de 56.500 millones de € para el año 2014.