El esquema de decisión y tu perfil profesional

La elección del camino a recorrer en términos profesionales supone una de las decisiones más importantes que el individuo ha de tomar en su vida ya que esta marcará en gran medida su dedicación y garantía de éxito de su futuro.

Las posibilidades a la hora de establecer un perfil profesional son prácticamente ilimitadas. Siguiendo esta premisa, es absolutamente necesario configurar algún tipo de esquema que permita disponer de todas las variables y que nos orienten de la mejor manera posible para tomar una decisión al respecto.

Con el fin de clarificar y establecer un esquema sencillo pero completo, hemos dispuesto un diagrama en red que va de los más genera la lo más específico.

Mi formación .Una variable fundamental que nos ayudará a tomar una decisión de acuerdo a aquellos conocimientos que hemos ido adquiriendo a lo largo de nuestra trayectoria universitaria y de postgrado y aquellos que necesitaremos en un futuro para complementar, implementar o especializar la que ya poseemos.

Valores que determinan mi  conducta y mis acciones y que de acuerdo a su carácter podrán orientarnos hacia aquellas profesiones que más sintonía tengan con ellos.

Qué pide el mercado. Será fundamental tener ubicarnos en coordenadas actuales de demanda de mercado para determinar si la profesión que buscamos tiene una proyección a medio y largo plazo lo suficientemente relevante como para garantizar unas buenas salidas profesionales y un futuro próspero.

Remuneración. La reflexión de este punto debe hacerse sobre de acuerdo a si será rentable impulsar mi camino profesional hacia un perfil que pueda ser amortizado por el tiempo mediante una remuneración que sea de mi interés o si por el contrario no me garantiza que pueda cubrir mis expectativas salariales.

Qué me gusta. Se trata de una variable imprescindible y que permitirá enfocar mis gustos hacia aquellos elementos que integran el día a día de una trayectoria profesional. En un primer momento, tendré que preguntarme de si existe la posibilidad de alinear mis hobbies con mi profesión. Por ejemplo, si amamos la cocina es posible que seamos realmente buenos como cocineros profesionales o si nos gustan los videojuegos, podremos plantarnos trabajar como creativo de entornos digitales para el mundo del ocio interactivo, etc. No obstante, también será necesario reflexionar acerca de con qué perfil de personas nos gustaría desarrollarnos profesionalmente de acuerdo a nuestro propio perfil y nuestros gustos. Por último, los gustos también podrían determinar  las preferencias laborales en términos de establecernos como emprendedores o como empleados (de acuerdo al entorno y al área de mi interés).

Localización. Otra variable a tener en cuenta y que vendrá determinada por mis prioridades a la hora de establecerme en una ubicación concreta  o adaptar la misma en función del lugar d donde ejercer mi profesión.

En qué soy bueno. Las habilidades que cada uno poseemos nos hacen individuos únicos y diferenciados y este elemento determina en gran medida nuestro valor profesional. Para analizarlas, será necesaria reflexionar acerca de muestra personalidad y cómo las habilidades se integran en ella. No obstante,  no sólo hay que reparar en las distintas habilidades que poseemos sino también en cuales pueden ser implementadas y en qué puntos fuertes debemos incidir para reducirlos e incluso convertirlos en nuevos puntos clave de nuestro proceso continuo de mejora personal.

Qué no me gusta. Al igual que resulta fundamental tener claro cuáles son mis gustos y cómo incorporarlos a mi perfil profesional, debo reflexionar acerca de qué cosas no me gustan y por lo tanto no orientar mi camino en la medida de lo posible hacia esos elementos. El tener claro esta variable podrá permitirnos  una mayor concentración más en nuestros puntos fuertes y gustos y ser más directos a la hora de escoger un camino y situarnos más cerca de una satisfacción profesional que podría no llegar con una profesión que aunque sea positiva en términos económicos, no nos satisfaga en términos de actividad.


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies