El Controller y la Contabilidad Analítica

En pequeñas y medianas empresas, la contabilidad analítica suele estar ligada al Departamento de Administración y Contabilidad, sin embargo, en empresas grandes y bajo un enfoque moderno y actual, el control se encuentra ligado a la Dirección General y no como un propio departamento.

La persona encargada y responsable es el Controller (controlador, supervisor), que trata   de controlar internamente la gestión económica y financiera de una empresa. Su misión es impedir que se produzcan desviaciones respecto a los objetivos marcados por la dirección y, si éstas aparecen, proponer una serie de medidas correctoras. Para alcanzar sus objetivos, deben de recopilar y analizar información sobre ingresos y gastos de los diferentes departamentos de la compañía.

Las funciones acometidas por esta figura estarán subordinadas a las áreas de trabajo existentes en la empresa principalmente, amén de definir previamente qué significa la figura actual del Controller.

El Controller de la empresa moderna debe infundir energías a los demás componentes de la organización, ha de poseer capacidad de imprimir vitalidad a todo lo que haga, a toda la información que pase por sus manos, a los proyectos futuros, a la organización en su conjunto.

Lo esencial es pensar en un Director de información previsor, éste debe adelantarse a la realidad, conocer perfectamente el entorno y la posible evolución de la empresa. Debe configurar un cierto equilibrio entre la planificación estratégica y los sistemas de control.

El Controller ha de pensar en todo instante en la combinación de operaciones que proporcionen los mejores resultados a la organización.

En general, se puede afirmar que el Controller constituye el eje central de transmisión de la mayor parte de información que por la organización se difunde, siendo, por otra parte, el responsable último de su recopilación, distribución y comunicación.

Pero…¿qué diferencias hay entre un Director Económico Financiero y un Controller?

DIRECTOR ECONÓMICO-FINANCIERO

 

– Planificación financiera

– Estructura de capital

– Gestión del circulante

– Inversión de fondos

– Análisis de inversiones

– Obtención de estados financieros y presupuestos

– Administración de la empresa

– Reputación financiera

– Condiciones de mercado

– Crédito y cobros

– Gestión fiscal y seguros

– Custodia de fondos

– Apoyo a la D. General

CONTROLLER

 

– Ayuda en el diseño de la contabilidad financiera

– Diseño de la contabilidad analítica

– Soportes de planificación

– Sistemas de información de control de gestión

– Sistemas y procedimientos administrativos

– Relaciones con P. de Datos

– Estudios

– Apoyo a la alta dirección

 

 

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies