Google Inc. fue registrada el 4 de septiembre de 1998. Catorce años después el activo de la empresa supera los 72.000 millones de dólares con una rentabilidad del inversor que ronda el 19%, cifra en constante crecimiento desde 2008 a pesar de la crisis internacional.
Cifras como las anteriores valen como preámbulo para presentar un análisis de una de las empresas más representativas de comienzo del siglo, sino la que más. Hay que tener en cuenta, fundamentalmente el cambio de paradigma que esta empresa ha supuesto respecto al siglo pasado y a cómo evoluciona éste. Un vistazo a la composición del activo fijo basta para comprobar que, a diferencia de antaño, los intangibles ya no son sólo un pequeño detalle “minusvalorado” a la izquierda del balance, sino que cada día son más representativos del sector empresarial actual. En el caso de Google, casi igualando el valor del inmovilizado de la compañía. Es más, si mantiene el ritmo de crecimiento del 5,5% de los últimos cuatrimestres en cuestión de un año será la partida no corriente más destacada en el activo.


Respecto al activo circulante, las inversiones a corto plazo van incrementándose buscando rentabilizar el exceso de caja que de un negocio tan fructífero como el de Google se deriva. Otro detalle destacable es el incremento del 31,5% en la dotación a clientes. Sin embargo, más destacable es la tendencia a financiarse con proveedores, habiéndose producido un aumento de un 438% en el último año, a medida que se reducían las deudas financieras a corto en un 378% aproximadamente. Por otro lado, la deuda a largo plazo se mantiene constante en los 2.990 millones de dólares.
En el patrimonio neto se pueden comprobar las altas cifras de beneficio no distribuido. Cabe destacar el valor de la prima de emisión de 19.200 millones de dólares anterior a la compra de Motorola Mobility en agosto de 2011.
El balance de Google, en definitiva, es fiel reflejo de la estrategia de la empresa en los últimos años. Y a todas luces parece que la solvencia y liquidez de la empresa le permitirán mantenerse, al menos, en las posiciones que la compañía hoy ocupa a nivel mundial.
Comentarios desactivados en Analizando el balance de Google /
21 Feb 2012
por
Cesar Aparicio Gil
MBAftmad /
Google Inc. fue registrada el 4 de septiembre de 1998. Catorce años después el activo de la empresa supera los 72.000 millones de dólares con una rentabilidad del inversor que ronda el 19%, cifra en constante crecimiento desde 2008 a pesar de la crisis internacional.
Cifras como las anteriores valen como preámbulo para presentar un análisis de una de las empresas más representativas de comienzo del siglo, sino la que más. Hay que tener en cuenta, fundamentalmente el cambio de paradigma que esta empresa ha supuesto respecto al siglo pasado y a cómo evoluciona éste. Un vistazo a la composición del activo fijo basta para comprobar que, a diferencia de antaño, los intangibles ya no son sólo un pequeño detalle “minusvalorado” a la izquierda del balance, sino que cada día son más representativos del sector empresarial actual. En el caso de Google, casi igualando el valor del inmovilizado de la compañía. Es más, si mantiene el ritmo de crecimiento del 5,5% de los últimos cuatrimestres en cuestión de un año será la partida no corriente más destacada en el activo.


Respecto al activo circulante, las inversiones a corto plazo van incrementándose buscando rentabilizar el exceso de caja que de un negocio tan fructífero como el de Google se deriva. Otro detalle destacable es el incremento del 31,5% en la dotación a clientes. Sin embargo, más destacable es la tendencia a financiarse con proveedores, habiéndose producido un aumento de un 438% en el último año, a medida que se reducían las deudas financieras a corto en un 378% aproximadamente. Por otro lado, la deuda a largo plazo se mantiene constante en los 2.990 millones de dólares.
En el patrimonio neto se pueden comprobar las altas cifras de beneficio no distribuido. Cabe destacar el valor de la prima de emisión de 19.200 millones de dólares anterior a la compra de Motorola Mobility en agosto de 2011.
El balance de Google, en definitiva, es fiel reflejo de la estrategia de la empresa en los últimos años. Y a todas luces parece que la solvencia y liquidez de la empresa le permitirán mantenerse, al menos, en las posiciones que la compañía hoy ocupa a nivel mundial.
Comentarios desactivados en Analizando el balance de Google /
21 Feb 2012
por
Cesar Aparicio Gil
MBAftmad /
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra polÃtica de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Aviso de cookies