Equipos de Tratamiento y Suministro de Agua… «De Mochila»!
Hoy me «estreno» en este Blog con un tema de gran relevancia en los tiempos que corren…»La innovación»! Con este tema como telón de fondo, os voy a presentar una empresa pionera en el tratamiento y gestión del agua en condicciones extremas.Para ello, os planteo unas preguntas iniciales que serán el hilo conductor del presente post..
¿Seria una persona capaz de sobrevivir a una ruta de 3-4 días por el desierto, sin llevar una gota de agua entre sus pertenencias? ¿ Se atrevería a consumir agua de un arroyo o fuente aún a sabiendas de que pueda estar fuertemente contaminada?
La empresa Israelí Water-gen ha hecho de estos retos una realidad, desarrollado una serie de equipos que permiten, desde obtener agua atmosférica para el consumo humano, en las condicciones ambientales más duras, hasta potabilizar agua con altos niveles de contaminación química o biológica.
Dispositivo purificador de agua Portatil Fuente: Water-gen
Como toda idea innovadora, estos desarrollos surgieron de la necesidad detectada por dicha empresa en el ejercito y en las organizaciones civiles de ayuda en desastres naturales, ante el estrecho margen de maniobra que dichas organizaciones tienen en temas logísticos, principalmente en lo referentea la cantidad de agua que pueden transportar.
Por todo ello, ha obtenido numerosos reconocimientos a nivel mundial, entre los que podemos destacar su presencia en la lista «The World’s Most Innovative Companies 2014«. Estos reconocimientos también se reflejan en su balance anual, con una tasa de crecimiento prevista para año 2014 del 300%.
Pero… ¿Que hay de innovador en estos equipos?
Tal como comenta Arye Kohavi (CEO de la empresa),
» Capturar la humedad atmosférica para generar agua, y la depuración de aguas contaminadas, no son inventos como tal. La innovación de esta tecnología radica en la eficiencia energética de los dispositivos»
Como bien definen estas palabras, la innovación energética desarrollada ha permitido la obtención de equipos ligeros y ha reducido su tamaño, para que puedan ser transportados fácilmente a modo de mochilas, con la autonomía y libertad que ello proporciona. Esta eficiencia energética se consigue gracias a un sistema autosostenible que reutiliza el aire frio generado en la condensación del vapor deagua, el cuál permite un ahorro energético del 80% respecto a los competidores
A continuación presento la gama de productos que ofrece dicha empresa, que va, desde generadores de agua para vehículos, hasta generadores y purificadores transportables por las personas.
- Unidad de tratamiento de agua portatil «Spring»: Esta unidad, operada por baterías comerciales, puede ser transportada a modo de mochila y tienen una capacidad de filtración de 220-240 litros por batería. Destacar su versatilidad de tratamiento, sea cuál sea la contaminación del agua, y su sistema de validación automática y continuada de la calidad de la misma.
- Unidad de tratamiento de Aguas de Aire Acondicionado: Este dispositivo permite la reutilización y potabilización del agua generada por aparatos de aire acondicionado. Destinado a campamentos base y de refugiados. Conexión a cualquier fuente energética disponible. Gran eficiencia energética
- Unidad de Generación Atmosférica de Agua : Este dispositivo capta la humedad atmoférica transformándola en agua para consumo. Emplelados tanto para campamentos como para vehículos. Capacidad de generar de 35-70 litros de agua según las condiciones atomosféricas. Energéticamente alimentado mediante fuentes de energía ordinaria del propio vehículo.

Unidad de Generación Atmosférica de Agua Fuente: Water-gen
Si bien estas innovaciones se desarrollaron dirigiéndose a organizaciones muy concretas, la política de la empresa pretende ampliar su campo de acción a la sociedad civil, solventando los problemas que la disponibilidad de agua en cantidad y calidad adecuada, genera en muchos países del mundo. Buen ejemplo de ello, son las palabras de Arye Kohavi:
» Creemos que los productos pueden venderse a países en desarrollo en diferentes aplicaciones civiles. Por ejemplo en India,en donde el agua potable no está disponible en los hogares. Las unidades de Water-Gen pueden producir un litro de agua por 1,5 rupias, frente a las 15 rupias del precio del agua embotellada»
Personalmente, y tras el estudio de los productos presentados por dicha empresa, considero que ofrecen un gran abanico de posibilidades en el suministro y tratamiento del agua, lo que unido a desarrollos futuros como la generación de la energía empleada, a través de fuentes renovables, pueden constituir una valiosa herramienta a implementar en diversos sectores de nuestra sociedad.
Finalmente,a modo de resumen destacar la conclusión ofrecida por uno de los directivos de la empresa:
» Nosotros logramos crear agua del aire»
Para más información sobre los productos y sus posibles aplicaciones: