EMPRENDIMIENTO
El asistencialismo es una práctica de estado que debe ser radicada en su totalidad, pues no contribuye a nada en el desarrollo económico y social de las personas ya que le mismo promueve la vagancia y el parasitismo social.
Hoy en día hay un término que ha cobrado mucha fuerza en el aspecto socio-económico y es: emprendimiento.
Una persona emprendedora, “es aquella persona que convierte una idea en un proyecto concreto y conciso, identificando y organizando los recursos necesarios para desarrollarla y hacerla una realidad rentable. Generalmente se describe a una persona emprendedora con términos como: visionario, innovador, creativo, arriesgado, dinámico”.
Hay dos categorías para clasificar a un emprendedor: intrapreneur y entrepreneur.
El emprendedor intrapreneur, es aquel que se encuentra en una organización y genera valor a la misma aplicando su conocimiento, idea y visión dentro de la misma, mientras que el entrepreneur, tiene una visión mas independiente y toman el riesgo de crear su propia empresa o llevar su proyecto a cabo mediante sus propios medios.
Dominicana incuba ha enumerado alguna característica de las personas emprendedoras, la cuales son:
• Perfeccionista
• Solidario
• Honesto
• Responsable
• Innovador
• Creativo
Dentro de cada emprendedor nace una cantidad de actitudes que impulsan a la firmeza y a la creencia del propio proyecto a desarrollar, entre estas podemos mencionar:
• Confianza en el proyecto a desarrollar
• Dedicación
• Perseverancia y esfuerzo
• Objetivos claros
• Educación y conocimiento
• Mentalidad de riesgo