Ideas Prácticas para Reducir Costes
Ideas Prácticas para Reducir Costes
Las empresas o entidades comerciales dedican gran parte de su tiempo procesos de análisis, verificación y ajustes para obtener reducción en sus costos puesto que a menor costo mayores ingresos siempre y cuando se mantenga un nivel constante y elevado de sus ventas ya sean bienes o servicios.
En los referidos procesos mencionados anteriormente, las organización debe adoptar una postura de competitividad a través de la toma de decisiones proactivas, creativas e innovadoras mediante la mejora continua de los productos, servicios y procesos (tanto productivos, como de apoyo y planificación).
Reducción de costos
La reducción de costos no es mas no es más que la disminución en los costos propiamente que intervienen en la elaboración de un bien o la oferta de una servicio asumiendo dentro del precio final el margen de utilidad de acuerdo al posicionamiento de la empresa en el mercado ofreciendo dicho bien o producto con calidad, es decir, menor inversión para la obtención de un producto terminado para fines de comercialización.
La reducción de costos de convierte dentro de la planificación de las empresas parte de sus estrategias e intrínsecamente de sus objetivos como reto a alcanzar.
Como lograr reducción de costos de una manera eficaz y efectiva esto va a depender en de los siguientes factores de la cultura de la organización, de su visión y misión, mencionamos estos factores en primera instancia ya que ellos pueden marcar un punto de partida y una apertura de cómo gestionar en los procesos de producción.
Hay que tener en cuenta que la reducción de costos estará relacionada directamente con la actividad propia de la empresa , ahora bien, ya hablando de maneras concretas de reducción de costos hay que tener en cuenta algo las empresas están conformadas por personas lógicamente la parte motivacional y el involucrar a la empleomanía en adoptar las metas de las empresas como suyas propias, claro estar haciéndolas sentir parte del avance de la misma es muy importante con la finalidad de establecer pautas a ser ejecutadas.
Entre otros factores sujetos a análisis y ejecución para la reducción de costos pudiéramos mencionar:
• Una adecuada planificación de costos encaminados a elevar el porcentaje beneficios y gastos.
• Alternativas de nuevos mercados para la adquisición de materia prima, con opciones diferentes, si la empresa es de producción.
• Planificación constante y sistemática de la inversión y de los costos.
• Ahorro de energía.
• Otra forma de la reducción de costo seria, a través de la ubicación de los usos mal habidos y fuera de control de los recursos.
• Lograr un mejoramiento en la calidad y en la producción de los bienes y/o servicios que se comercializan, ya que a mayor calidad en el mercado idóneo nos puede garantizar salvo excepciones niveles de ventas progresivos.
• Control y reducción en los tiempos de producción.
• Asignación de responsabilidades con metas específicas y que las mismas sean supervisadas.
• La mano de obra justa y necesaria dentro del proceso productivo.
• Control y reducción en los inventarios.
• Analizar la factibilidad de compras a futuro según el nivel de rentabilidad y endeudamiento de la empresa.
• Aprovechamiento de oportunidades, contando con un equipo que brinde fortalezas en términos de negociación.
• Establecer sistemas de control de calidad y exhaustivos.
• En cuanto al inventario evitar los daños y obsolescencia de los mismos sin razones justificables ya que esto puede ocasionar pérdidas, en vez de formar parte del sistema de producción.