Como reducir costes

Como reducir costes

Como sabemos los costes son las valoraciones monetarias de los recursos necesarios para la realización de un producto o los recursos necesarios para prestar un servicio. Con esta definición estamos claro que los costes son inevitables. Siempre existirán costos siempre que se realice un producto, como en una empresa de servicios. Además de estos costes hay otro asociado que se denominan costos indirectos o costos de apoyo.

Si estamos de acuerdo que los costos son inevitables lo único que podemos hacer es controlarlo. Buscar la manera de disminuirlos.

En los últimos años la comunidad está inmersa en cambiar un paradigma que es el cuidado de la energía y de los recursos naturales. En las empresas uno de los costos más pronunciado son los relacionados al consumo de energía. No hay una cultura hacia el ahorro. Siendo este uno de los insumos más costoso en los procesos de producción.

Si controlamos el consumo innecesario de energía aumentamos la rentabilidad y a la vez cuidamos el medio ambiente.

En la actualidad las empresas que utilizan una gran cantidad de maquinarias en sus procesos están implementado el llamado TPM (mantenimiento productivo total). Esta metodología se basa en optimizar los mantenimientos de los equipos por parte de todos los relacionados y disminuir los tiempos de paradas no planeadas que son las que impactan directamente la productividad. Con una disminución de estas paradas arrojadas por un mayor cuidado de los equipos y maquinarias. Obtendríamos un aumento de la productividad, mejoraría la rentabilidad, disminuirían los reproceso y aumentaría la calidad del producto. Con todas estas medidas lo que buscamos es disminuir la variabilidad de los procesos y así optimizar los recursos y al final obtendremos una disminución de la depreciación de los equipos.

El principal recurso que tienen las empresas son sus recursos humanos. Por lo tanto los directivos tienen que buscar la manera de cuidar y de trabajar en armonía con el personal. La motivación de las personas es un factor muy importante para el aumento de la eficiencia, disminución de los desperdicios, disminución de los reproceso y el cuidado de los equipos.

La inversión en las personas no se puede considerar como un costo es más bien una inversión. Los resultados son mayores cuando tenemos un personal motivado que cuando tenemos un personal desmotivado. Las empresas gastan millones en capacitación por motivo de la alta rotación del personal y una estacionalidad en la curva de aprendizaje.la empresa pierde ventaja competitiva cuando todo el personal experimentado aplica su experiencia en otra empresa. Si la gente está motivada, se siente bien en la empresa, les gusta el trabajo que hace, se siente bien con el trato que le ofrecen los directivos, las instalaciones son adecuadas para trabajar y los beneficios son adecuados. Todo esto resultara en que la gente se sentirá identificada con la empresa. Cuando esto sucede esto viene acompañado con un aumento de la productividad, mayor cuidado de los recursos, más concientización de la gente en el consumo de recursos, el producto tendrá una calidad que será generada desde la fuente. Si nuestra gente está motivada los costos de producción disminuyen y la rentabilidad aumenta significativamente.


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas, se permiten trackback. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies