Papel del directivo en la creación de valor para el accionista
Como indicativo de valor para el accionista podemos tomar como parámetro ; el crecimiento de la empresa, la disminución del riesgos y costos, aumento de la rentabilidad etc.
Dado la importancia de estos factores en la empresa, los directivos deben capacitarse y orientarse hacia una gestión financiera efectiva, basada en políticas en la gestión de operaciones, en la ejecución de analsis de inversión y en políticas de endeudamiento y dividendos que permintan aumentar el valor para el accionista
Dado que el accionista invierte su dinero esperando un retorno de la inversión, el responsabilidad del directivo, no solo analizar los resultados financieros sino responder de manera rápida y eficaz y contar con planes de contingencia ante eventualidades que pongan en riesgo los resultados esperados.
A medida que cambian los tiempos y la tecnología, que la competencia es cada vez mas feroz, aumenta la responsabilidad del directivo financiero para hacer frente a estas amenazas desarrollando estrategias que permitan cumplir con las obligaciones de la empresa a corto y largo plazo y que permitan aumentar la rentabilidad, el valor y al mismo tiempo disminuir el riesgo y los costos, lo cual es todo un reto, pero puede lograrse con un solido equipo de trabajo y planes de integración que permitan unificar las unidades de negocios bajo un mismo estándar o cultura financiera, sin afectar la autonomía de las mismas. Y con una amplia visión del entorno cambiante.
El directivo no solo debe limitarse solo a interpretar resultados, debe construir las políticas y estrategias que aseguren el logro de los objetivos financieros
Como explica Cedric Read, consultor senior en finanzas y miembro del equipo World Class Finance de KPMG-. Debe dejar de ser el guardián del presupuesto para definir la estrategia y la visión de la empresa en términos financieros.»