Papel del directivo en la creación de valor para el accionista
Los accionistas conforman el grupo de mayor importancia estratégica en una empresa. Por este motivo, numerosas firmas establecen como objetivo financiero la maximización del valor de la empresa en mercado para los accionistas, de forma que se constituya en objetivo director de la toma de decisiones empresariales: toda decisión o actuación que contribuya al incremento del valor será, por consiguiente, plausible.
Para ellos la revalorización de la empresa está basada en la renta, el crecimiento, la disminución de costes y el control de riesgos. Por lo tanto la misión de un director financiero, tiene que enfocarse en la parte administrativa, aportar sus conocimientos, controlando los recursos de la empresa, tomando decisiones lógicas que le brinden un valor económico a la empresa y que repercuta en las ganancias del accionista.
Es imperioso, para el accionista la creación de valor, por eso una gestión financiera seria y sólida debe desarrollar políticas responsables en la gestión de operaciones, tiene que ejecutar un análisis de inversiones, políticas de endeudamiento y de dividendos que generen escenarios favorables para aumentar dicho valor.
Teniendo en cuenta los cash flows que se estimen a futuro. Debido a que el futuro es inseguro y conviene tener presente siempre el factor riesgo. Este riesgo se puede determinar tomando en cuenta el entorno (riesgo país, creación de nuevos impuestos, riesgo del sector donde me muevo, indicadores económicos, entre otros), otro aliado estratégico en el estudio de valorización de la empresa es la contabilidad, pues la misma genera datos ciertos y actuales de la situación de la organización (inventarios, obligaciones, cuentas por cobrar, entre otras), los mismos crearan un escenario cercano al ideal para el mencionado crecimiento y valorización de la empresa.
La idea básica de la gestión basada en el valor parte de la premisa de que el objetivo de la función financiera es maximizar el valor de la inversión de los accionistas. La creación del valor es objetivo de todas las empresas con afán de lucro. El objeto de la creación de valor es puramente financiero y técnico, es decir, que el objetivo de la creación de valor de beneficiar al accionista y la empresa.
Precisamente porque toda la teoría financiera se ha desarrollado en torno al objetivo de maximizar el valor, es perfectamente demostrable que la mejor gestión de valor consiste en aplicar los principios conocidos de sana política financiera en la gestión diaria de las operaciones, en el análisis de las inversiones, en las políticas de endeudamiento y en los dividendos, así como en la ejecución táctica de dichas0 políticas.
El valor depende solamente de lo que esperamos que ocurra en el futuro con el bien o servicio que pretendemos valorar y de nuestras expectativas.
Ing. Jose Holguin