PAPEL DEL DIRECTIVO EN LA CREACIÓN DE VALOR PARA EL ACCIONISTA.

Generalmente el valor para los accionistas está vinculado al aumento de la rentabilidad. Los accionistas no son muy dados al manejo de herramientas de análisis. Normalmente estos dominan un lenguaje sencillo y directo. Cuanto ganamos y cuanto dejamos de ganar.

Cuando el indicador de rentabilidad está por encima de uno en las empresas se respira normalmente un aire de alivio. La preocupación surge cuando este indicador comienza a decrecer. Es aquí donde la gestión del directivo cobra valor. Como dice un viejo adagio cuando todo esa bien los asesores están de mas.

El directivo tiene que establecer planes de acción específicos y efectivos que generen confianza en épocas de turbulencias que logren la confianza de los accionistas. Ya que estos velan por la garantía de su capital.

La productividad va muy de la mano con la rentabilidad. Un aumento de la productividad se relaciona con aumento de las eficiencias, disminución de los desperdicios y una optimización de los procesos productivos. Cuando todas estas variables se controlan y se garantizan la rentabilidad del proceso aumenta y la rotación de los activos circulante es mayor. Lógicamente esto se traduce en un  aumento de la rentabilidad general de la empresa.

Los accionistas pueden además relacionar el valor a otras variables que son manejadas también por el directivo como son.

El directivo tiene que manejar un lenguaje comprensible y directo que  manifieste en pocas palabras a los accionistas la situación real del negocio en un periodo determinado.  Comparando ratios en diferentes periodos que muestren una tendencia clara del negocio y que el tiempo de reacción sea adecuando para la toma de decisiones. en caso que lo amerite. El directivo debe tener la capacidad de manejar todos los indicadores económicos por si surgen cuestionamientos.

De todo lo anterior concluimos que la figura del director refleja para los accionistas la garantía de sus capitales. Por esta razón este debe tener una postura firme y segura de la situación actual y un plan estratégico que garantice la permanencia en el largo plazo.


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas, se permiten trackback. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies