El papel del directivo en la creación de valor para el accionista.
Para poder analizar el papel de los directivos en la creación de valor para el accionista, debemos saber que existe una serie de estrategias, entre las cuales podemos mencionar:
• Mejorar la productividad
• Acometer nuevos proyectos con una rentabilidad superior al coste de su financiación.
• Liquidar actividades con rentabilidad inferior al coste del capital.
• Reducir el activo neto para desarrollar las actividades actuales.
Además, para medir los resultados de estas estrategias, tenemos varios métodos de gestión, como lo es el EVA (Economic Value Added) Valor económico añadido, el cual calcula la diferencia entre todos los ingresos del año y el coste de todos los recursos consumidos para generarlos. También están: El Valor de Mercado Añadido (MVA) (Market Value Added), Cash-Flow sobre la Inversión (CFROI) (Cash-flow return on investment), Valor de Tesorería Añadido (CVA) (Cash Value Added) y Beneficio Económico (BE)(Residual Income, Economic Profit), entre otros.
Los directivos son un grupo de interés que aportan recursos humanos para la dirección y la generación de valor que espera es una adecuada retribución de su dedicación. En la implementación de la gestión basada en el valor, el éxito depende de algunos condicionantes y requisitos previos, entre los cuales se encuentra el apoyo y compromiso de la dirección.
Si pensamos, por ejemplo, en el papel del director financiero o CFO (Chief Financial Officer en inglés) podríamos decir que está a cargo de la planificación, ejecución e información financieras, el cual normalmente reporta a director ejecutivo de una empresa. Algunas de las funciones más importantes son:
- Mantenimiento y mejora de la calidad de los procedimientos y protocolos financieros en la empresa.
- «Guardián» de la bonanza financiera de la empresa.
- Responsable y catalizador de las nuevas actuaciones financieras que se van a llevar a cabo.
- Estratega. El director financiero deberá implementar buenas y pioneras estrategias, por ejemplo para asegurar un eficiente aprovechamiento de los recursos financieros de la empresa, para sacar el máximo partido de los mismos.
- Determinar políticas de estrategia y operación del sistema financiero de la empresa
- Análisis de resultados operacionales y de gestión de la empresa
- Generar indicadores que evalúen al desarrollo de la empresa
- Dirigir las decisiones financieras de la empresa, que aseguren el mejor rendimiento de los recursos de la empresa.
Por otro lado, las responsabilidades del director ejecutivo de la organización se establecen por la junta directiva de la organización de los directores o cualquier otra autoridad, dependiendo de la estructura legal de la organización. Pueden ser de largo alcance o muy limitada, y por lo general consagrado en una delegación oficial de la autoridad. Tiene responsabilidades como comunicador, quien toma las decisiones, líder, y como gerente. El papel de comunicador puede involucrar a la prensa y el resto del mundo, así como la gestión de la organización y los empleados, el papel de la toma de decisiones implica decisiones de alto nivel sobre política y estrategia empresarial. Como líder, asesora a la junta de directores, motiva empleados y cambia las unidades dentro de la organización. Como gerente, preside las operaciones de la organización día a día, mes a mes, y año a año.