Técnica o herramienta más útil en Dirección de Proyectos y si la aplicará en su entorno en el futuro inmediato.
Es propicio iniciar este breve escrito con una definición que leí sobre la dirección de proyectos, la cual llamo poderosamente mi atención por los elementos que conjuga: “Es el proceso por el cual se obtienen, manejan y aplican múltiples herramientas, necesarias para llevar a cabo un proyecto y cuyo desempeño se mide en base a parámetros…”
Estas herramientas son parte integral de todo el proceso del proyecto, permitiendo manejar adecuadamente, cada una de las fases del mismo, el cual tiene como finalidad cumplir con los objetivos planteados.
Las técnicas que desde mi punto de vista son las más útiles para la dirección de proyectos puedo destacar:
El manejo adecuado de los costos: Este, como ejecutiva financiera en ejercicio, podría decir que es un factor neurálgico en todo el proceso de administrar un proyecto, ya que el objetivo, directa o indirectamente, de todo empresa es la generación de beneficios, sean tangibles o intangibles, y esto repercute directamente en los costos. Es por esto que es necesario una vez establecidos dichos objetivos, hacer los análisis financieros, de costos que permitan confirmar la efectividad del proyecto a nivel económico.
Gestión de alcance: En este factor destacamos la técnica de EDP (Estructura Desagregada del Proyecto) la cual busca descomponer de forma estructural las tareas que se llevaran a cabo en el proyecto.
Manejo el tiempo: la importancia de este factor radica en velar por el cumplimiento de los plazos establecidos para cada una de las fases del proyecto, para estos fines el método PERT/ CPM, nos permitirá asignar el tiempo a las actividades las fases, una de las bondades de este método es que nos permite establecer que tan flexible es nuestra planificación.
No obstante, estos tres factores se encuentran integradas en un solo método que nos permite identificar inconvenientes a tiempo mediante el uso de índices de rendimiento del costo y de la planificación, que nos da una estimación del costo final del proyecto, este es el Método del Valor Ganado.
En mi actual posición laboral, me es útil el manejo del tiempo, ya que mi trabajo consiste en cumplir con metas y colocación de préstamos y servicios financieros. Las herramientas de este factor me ayudaran a cumplir con las tareas asignadas a tiempo y a planificarme de forma flexible para cumplir dichas tareas.