Herramientas utiles para la direccion de proyectos.
La gestión eficaz de proyectos implica, por una parte, la utilización de una serie de metodologías de planificación, ejecución y control del proyecto; a esto se añaden herramientas básicas de gestión económica y de gestión de los recursos humanos del proyecto.
Si analizamos lo comentado anteriormente, sobre la dirección de proyectos encontraremos interrogantes como:
1· Características y ciclo de vida del proyecto.
2.- El plan del proyecto. La definición y planificación del Alcance.
· Preparación del plan del Proyecto. La definición del alcance.
· La gestión del Alcance.
3.- Técnicas de programación y planificación de proyectos.
· Duración de las actividades y utilización de recursos.
· Técnicas de programación. Gantt, Camino Crítico, Analisis FODA, Lluvias de ideas, Método de medición del rendimiento técnico,etc.
· Utilización de Microsoft Project,LiveProjec, GeniusProject,etc.
4.- Gestión económica del proyecto.
· Elaboración del presupuesto. Técnicas de estimación de costes.
· Gestión presupuestaria. Técnicas de control presupuestario.
5.- Gestión de los recursos humanos del proyecto.
· Aspectos organizativos de la gestión de proyectos.
· Gestión de equipos: motivación y liderazgo.
· Resolución de conflictos y negociación.
Como se puede notar el tema número tres(3) es el punto en discusión, estas herramientas ó técnicas son vitales para la gestión de un proyecto, son partes fundamentales en la dirección de proyecto, pudiendo afirmar que sin ellas la gestión de proyecto podría tener grandes dificultades o mejor dicho ser inmanejable.