Herramientas de gestión de proyectos

Tal y como dice el libro de Chase y aquilano. La gestión de proyecto no es una disciplina técnica. La gestión de proyecto es un arte. Después de analizar todas la herramientas que componen la gestión de proyecto hago la afirmación que dependiendo de la habilidad de gestión  de cada administrador de proyecto se puede ponderar el éxito de un proyecto determinado. La manera en que se utilicen cada una de las herramientas y como se combinen depende el éxito del proyecto.

De las tantas herramientas que existen para la gestión de proyectos hay tres que a mi entender tiene un valor muy sobresaliente en la realización de cualquier proyecto. Estas son la: la fase de definición, LA EDP/WBS Y La gestión de compras. Estas tres herramientas o fases del proyecto tienen un impacto relevante en la realización del proyecto. Claro  estas actividades tienen que ir de la mano con el resto de las actividades. de la manera en que se combinen cada una de ella se garantizara el éxito a tiempo sin extra costo y con calidad del proyecto.

La fase de definición.

Que es donde nace el proyecto. Es en esta fase donde se analizan las ideas que posteriormente se convertirán en el proyecto deseado, dependiendo del razonamiento, el interés, la utilización de los recursos disponibles (siempre escasos) en ese momento. Se podrá proyectar con mucha certeza el alcance, el costo y el objetivo del proyecto. En esta fase es donde se necesita tener claro que es lo que queremos para donde es que vamos y los objetivos que queremos alcanzar.

 

La EDP/WBS.

Los proyectos dependiendo de su tamaño no se pueden trabajar como un solo conjunto. Todo al mismo tiempo. Si es un proyecto pequeño que necesitara de menos paquetes de trabajo o subdivisiones. Pero esta claro que todos los proyectos por lo menos necesitan dos fases. La fase de definición y la fase de ejecución. No sucede lo mismo cuando estamos trabajando con proyectos grandes donde se requiere una organización más compleja. El director de proyecto tiene que tener la habilidad de poder dividir el proyecto en paquetes de trabajo que le garanticen tener un mayor control del mismo, y que pueda medir en el momento deseado o requerido los avances y las desviaciones que se hayan incurrido hasta ese momento.

La gestión de compras.

Esta actividad tiene una responsabilidad muy pronunciada en la realización del proyecto. De la eficacia y la calidad de los insumos que suministre este departamento dependerá la calidad del producto del proyecto. El departamento de compra tiene que evaluar cuales serán sus proveedores, que tipo de documentación será necesaria para mantener un control de los suministro. La gran cantidad de dinero que maneja este departamento lo hace un departamento muy crítico. Siempre el administrador del proyecto delega este departamento a una persona fiable y cercana.

 

 

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas, se permiten trackback. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies