EL PAPEL DEL DIRECTIVO EN LA CREACIÓN DE VALOR PARA EL ACCIONISTA – DANIEL DONAYRE
DirectivoLa misión de un directivo, tiene que enfocarse en la parte administrativa, aportar sus conocimientos, controlando los recursos de la empresa, tomando decisiones lógicas que le brinden un valor económico a la empresa y que repercuta en las ganancias del accionista. Una gestión financiera seria y sólida debe desarrollar políticas responsables en la gestión de operaciones, tiene que ejecutar un análisis de inversiones, políticas de endeudamiento y de dividendos que generen escenarios favorables para aumentar dicho valor.
Accionista
Todo accionista hace una inversión de dinero, como consecuencia lo esperado es obtener beneficio efectivo a cambio. Se puede decir que para el accionista, el incremento del valor de las acciones, los beneficios obtenidos y otras retribuciones monetarias, fomentan la creación de valor de la empresa.
Valor
El concepto de valor hacer referencia a la aptitud o utilidad de las cosas para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar, o bien la cualidad de las cosas en virtud de la cual se está dispuesto a pagar una cierta suma de dinero o equivalente por poseerlas.
Valor de la empresa para los accionistas
Viene dado por la capacidad de ésta para generar rentas o beneficios, es decir, por la rentabilidad de sus activos productivos. Creación de valor y rentabilidad son conceptos indisociables. El objetivo de la empresa queda definido como la maximización de la riqueza de los accionistas conseguida a través de la maximización del valor de la empresa en el mercado. Dicha maximización proporciona a la empresa, y a sus directivos, un criterio económico racional para la asignación eficiente de los recursos que aquélla recaba en el mercado.
El valor económico de una empresa se basa en el cálculo del valor actual neto de los flujos futuros de caja generados por la entidad económica, descontados a una tasa apropiada ajustada a la inflación y al riesgo. El precio de mercado de las acciones viene dado por el valor actual asignado por los inversores a los flujos de caja derivados de los activos de la empresa, una vez detraídos los pagos de intereses a los acreedores.
Para valorar una empresa pueden emplearse diferentes criterios basados en la utilización de distintas variables: beneficios, recursos generados, flujos netos de caja o tesorería derivados de los proyectos de inversión de la empresa.
Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas, se permiten trackback. |