Papel del Directivo en la Creación de valor para el Accionista. Por Andrea Sánchez Salazar
Que significa el valor para el accionista?
Esta pregunta a mi juicio tiene una gran respuesta RENTABILIDAD, analizada en los siguientes puntos (Liquidez, rentabilidad,crecimiento y análisis del riesgo) aunque no será la única razón para invertir. Adicionalmente un accionista tiene como derecho la información, que básicamente se refiere a estar comunicado de la situación económica – financiera de la empresa, con el fin de realizar un adecuado seguimiento a sus acciones, así mismo debe tener en cuenta la evolución del negocio y su política de dividendos.

Creación de valor
Este es un objetivo fundamental de toda gerencia y de toda buena gestión. Esto resultara de una adecuada gestión y administración de los recursos, así como la toma de decisiones efectivas en cuanto a la inversión, lo que quiere decir invertir en activos que generan valor adicional a la empresa y que permitan que los beneficios obtenidos superen el coste de los recursos implicados. En mi investigación encontré que el EVA (Valor Económico Agregado) es un indicador de gran importancia en este tema, ya que en alguna medida muestra el desempeño de valor, claramente si este es positivo la compañía estará creando valor, es decir, una mayor rentabilidad. Se debe aclarar que adicional una medida aritmética entre la inversión y los beneficios, también hay que analizar si los beneficios obtenidos sobre la inversión adicional a ser superiores cumplen las expectativas iniciales de inversión por parte de los accionistas.
PARA CONCLUIR
El papel del directivo en la creación de valor para el accionista será el de gestionar y asegurar que las inversiones por parte del accionista concluyan en un buen resultado (Rentabilidad), adicional en tomar decisiones estratégicas adecuadas que permitan el crecimiento y liquidez de la compañía resumiéndose en buenos resultados para el accionistas.
Fuentes consultada
http://www.cnmv.es/DocPortal/Publicaciones/Guias/guia_accionistacc.pdf