Papel del directivo en la creación de valor para el accionista
Como en una obra teatral, cada uno de sus personajes asume un papel clave en la puesta en escena, tendrán vida conforme la obra se vaya desarrollando, hay papeles protagónicos, que indudablemente son los que generan conexión con los espectadores y de la misma razón dan vida a dicho espectáculo. De la misma forma un Directivo en un Empresa, juega un papel clave para mantener a la organización al pie del telón para que los espectadores, accionistas-clientes, mantengan puesta la atención en ellos.
Lo ideal sería que un Director fuera experto en finanzas, pero más haya de ello, la habilidad financiera de nota una madurez de conocimiento empírico y practico de un director, es deseable, pero no necesario.
Para dar comienzo con la ejecución de su papel, el Directo deberá:
- Crear una buena reputación de la empresa en su entorno.
- Asegurar un índice de eficiencia financiera competitivo en el mercado.
- Apalancamiento financiero saludable
- BCG del futuro de la empresa en productos.
- Conocimiento de la capacidad productiva de su organización.
Además de su guión financiero, el Director debe de tener herramientas de las cuales se pueda apoyar para demostrar y asegurar que la Empresa genera Rentabilidad:
Las Razones Financieras, Índice de Eficiencia, que mostrará la capacidad productiva de la Empresa en comparación en similares en el mercado.
No hay que olvidar al ROI, TIR y WAAC, son indicadores clave para el desenlace de ésta obra teatral, no es necesario que el público espectador sea experto en finanzas, estas herramientas son claras, cuando hay un punto de comparación, ya sea en el tiempo o con respecto a la competencia.
Por conclusión, un Directivo juega un papel clave, no sólo por cuestiones de toma de decisiones si no de convicción de lo que sabe que hace y que puede hacer su Organización.