Para que estudiamos???

La sociedad en que vivimos nos enseña que  estudiar y como estudiar, desdepequeños nuestros

padres nos inscriben en un centro de estudios para niños, conforme vamos creciendo nos van enseñando mas cosas sobre las ciencias, la historia, la religión y todo lo que acontece en el mundo. Vamos al colegio, pasamos al bachillerato, luego a la Universidad. Más tarde al finalizar nuestra carrera buscamos hacer una maestría y si Dios lo permite hacer un doctorado (aunque muchos llegamos solo a la maestría).

Adentrándonos en todo este proceso educativo desde la niñez a la adultez nos damos cuenta de que las dificultades que pasaron nuestros padres para sustentarnos los estudios, las personas que vamos conociendo y que dejamos atrás como simples recuerdos hasta que nos los encontramos en un supermercado, en el cine o en algún evento común.  Nos introducimos a la sociedad como personas responsables, con deseo de superación, buscando un trabajo digno con una remuneración adecuada que satisfaga nuestras necesidades. Conseguimos novia y se nos va gran parte del dinero en los gastos del día a día.

Este es un proceso muy interesante y curioso porque de él pueden salir muchos resultados; Algunos se van a trabajar al extranjero, otros a delinquir (y todos sabemos el destino final de este camino), la mayoría se queda a trabajar bajo un sueldo aferrándose  al puesto cuanto más van pasando los años. Otros se hacen independientes, montan una pequeña empresa y tienen lo suyo para progresar y mantener a su familia. Otros muy pocos se hacen empresarios, ponen a correr sus ideas y a generar riquezas gracias a sus habilidades.

¿Al final de todo esto nos preguntamos, para que estudiar?

¿Para ser más inteligentes? ¿Para ganar más dinero? ¿Para conseguir un mejor trabajo? ¿Para ser reconocido en la sociedad?

Como la verdad no es absoluta, sino relativa, estudiar significa algo diferente para cada persona, aunque existe un común denominador en cada respuesta: “Si estudiamos, sin importar lo que estudiemos, nos hace mejores personas”.

Este tema me recuerda a la Película de Will Smith “En búsqueda de la Felicidad”.

 

Danell

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies