Habitar e-drawings
La gran mayoría de nosotros, por norma, no se plantea que su coche sea exclusivo en el estricto sentido de la palabra y aquel que lo pretendiese, para empezar, debería de asumir un coste significativamente superior a lo que habitualmente consideramos como coste normal de un vehículo; sin embargo este proceder, que parece obvio en términos de obtener los beneficios inherentes a la economía de escala, cuando hablamos de vivienda, no se aplica en toda su dimensión y a poco que el individuo tiene la posibilidad, abandona el pragmatismo para perderse en la búsqueda de lo único y exclusivo con menoscabo, muchas veces, de lo eficaz y óptimo.
A sabiendas de que una reivindicación de lo seriado puede encender los ánimos de aquellos que se dedican al arte de proyectar viviendas y sin ánimo de provocar polémicas que tienen fácil defensa desde un punto de vista y desde el contrario, traigo a este post, como muestra de iniciativas que bien pudiesen conjugar el acceso asequible a la exclusividad de la mano de construirse una vivienda diseñada por arquitectos de primera fila, a Hometta, una forma de, gracias a la potencia de internet, poner en contacto el trabajo de profesionales con un mercado potencialmente masivo de clientes, por supuesto en beneficio del coste; ¿a quién le molestaría que su vivienda unifamilar tuviese réplicas en Arkansas, Huelva o Buenos Aires y los costes de dicho proyecto estuviesen implícitamente repartidos?