Lo confieso, yo no soy el que tuitea

Hay compañeros que de una semana para otra han pasado de tener presencia en alguna que otra red social a tener varias cuentas en distintas redes y además acceso a una plataforma educativa y a un blog al que de vez en cuando hay que darle de comer.  Alguno de ellos ha llegado a llamarlo “exclavitud social”.

A la vez que aparecen nuevas redes sociales, aparecen herramientas que nos ayudan a gestionar nuestra presencia en todas ellas de una menera centralizada.

Conocida es por todos TweetDeck, una herramienta de escritorio que nos permite gestionar nuestras cuentas de facebook, twitter, myspace, foursquare, etc. Sobre como usarla y gestionarla existen varios tutoriales y videos en internet que nos ayudarán a sacarle el máximo partido pero sobre todo a optimizar el tiempo que le dedicamos a gestionar nuestra presencia en la red. Otra herramienta bastente potente y de características similares es Hootsuite, ésta en versión web.

Ya que muchos de vosotros me ha comentado la de tuits que hago al día paso a contaros mi “secreto”. TwitterFeed es una herramienta web que nos hace más fácil mantener activa nuestra presencia en twitter. Sólo tenemos que abrir una cuenta en la página web, dar de alta un contenido nuevo, introducir la RSS del sitio del sitio de donde queremos publicar en nuestro twitter, introducir la periodicidad de publicación e incluso le podemos agregar la etiqueta con la que queremos que se publique. De esta manera, la herramienta consultará el RSS introducido y al encontrar nuevas publicaciones automáticamente publicará en nuestro twitter la noticia junto con la #etiqueta que hayamos seleccionado.

Si solemos leer noticias tecnológicas de una web que publica noticas sobre tecnología, daremos de alta un nuevo feed, la periodicidad y la etiqueta #tecnología, por ejemplo, y esta herramienta se encargará de hacer nuestro trabajo.

En el momento que ha sido publicado este post, twitterfeed ha publicado automáticamente en twitter el título de esta entrada con la etiqueta #embasev y el enlace al blog.  De igual menera también es configurable para que se publique a la vez en facebook. Además, desde twitterfeed podremos ver cuántas veces se ha hecho click en el enlace que hemos publicado, muy útill para calcular la efectividad de las campañas que lancemos.

En youtube hay muchos vídeos explicando el funcionamiento de esta herramienta. Aquí os dejo un video que lo explica bastante bien:

Pinche aquí para ver el vídeo


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies