Etiquetas que nos ayudan a ser consumidores sostenibles.
La sociedad no puede vivir ajena a la realidad que existe detrás de cada producto que compramos, debemos entender que como consumidores, tenemos una responsabilidad social y medioambiental. Desde luego, el primer paso es tener una mejor información sobre la sostenibilidad de cada producto, sólo en ese momento podremos realizar un consumo responsable.
Existen actualmente diferentes símbolos que reconocen la producción sostenible de un producto, como son las etiquetas de comercio justo, no contenido en CFC, desarrollo orgánico, capacidad de reciclado o FSC que promueve el manejo ambientalmente apropiado, socialmente benéfico y económicamente viable de los bosques del mundo.
Recientemente ha nacido una iniciativa bajo el nombre de WindMade, a la que esperemos se unos muchas otras. Consiste en una etiqueta que identifica los productos en cuya elaboración se haya utilizado, al menos en un 25%, la energía eólica. La idea es que mediante nuestros actos cotidianos, como consumidores finales, impulsemos a los negocios hacia opciones energéticas más inteligentes. En este caso promoviendo el uso de las energías renovables, principal medida para la reducción de las emisiones de CO2. Si las marcas reconocen que sus clientes perciben como algo positivo una producción más sostenible, con toda seguridad se esforzarán más.
Las empresas deben saber que la sociedad apoya este tipo de iniciativas. Según una encuesta realizada por TNS Gallup durante el 2011 entre 31.000 personas de 26 países diferentes, el 67% de los encuestados afirma que estaría dispuesto a pagar más por productos que se identificaran con la nueva etiqueta WindMade.
Creo que ha llegado el momento de ser conscientes de la responsabilidad que tenemos nosotros los consumidores, dejar de pensar únicamente en lo que resulta más beneficioso para mi bolsillo. Está en nuestras manos apostar por un futuro más sostenible y debemos tomar conciencia de que nuestros actos, a través de lo que compramos, tienen una influencia en lo social y medioambiental
Este tipo de etiquetados, nos brindan la opción de elegir qué tipo de consumidor ser y qué mundo queremos para el futuro. La sostenibilidad es responsabilidad de todos nosotros, si queremos exigir a los políticos, a la sociedad y a las empresas una mayor concienciación social y medioambiental, empecemos por hacer cada uno un consumo más responsable.
Como conclusión, plantearos una pregunta, ¿Creéis que se esforzarían más las empresas en la sostenibilidad de los productos que venden, si fueran públicamente reconocidas por ello? Yo creo que SI.