¿Cómo controlar los nervios en una presentación para que nuestra intervención sea un éxito?

Tras nuestra intervención en la jornada práctica del módulo de Comunicación y Presentaciones Eficaces, muchos de nosotros hicimos un comentario común: “Estaba muy nervioso…”. Fue una impresión generalizada.

IMAGEN 1
Dicen que el miedo a hablar en público es uno de los temores más extendidos en la sociedad occidental. A muchas personas les cuesta ponerse delante de una audiencia y transmitir de forma convincente ya sea ante un gran oratorio, en una pequeña presentación o incluso una simple exposición práctica ante nuestros compañeros. Pero no debemos preocuparnos ya que existen sencillas herramientas para poder controlar nuestros nervios y que podremos poner en práctica a lo largo de este master.

Hay muchas variables a controlar, básicamente podemos comenzar por dos grupos:

Hay que ser metódico y previsor en este sentido. Cuanto más preparemos y ensayemos la presentación, menor será nuestro temor a hablar en público. Improvisar no suele ser buena idea.

Debemos controlar el nivel de ansiedad para transmitir seguridad y evitar que nuestro discurso se vea deslucido por los nervios. Existen sencillas técnicas de control de la ansiedad que podemos seguir:

Trabajando la preparación de la presentación, ensayándola a conciencia y siguiendo estas sencillas pautas para controlar nuestro nivel de ansiedad, todos los “nerviosos” del grupo vamos a poder mejorar nuestras intervenciones en próximas presentaciones. ¿Lo ponemos en práctica?


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas, se permiten trackback. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies