EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LOS COSTES EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Sin lugar a dudas, el papel de los costes en la gestión de cualquier empresa es definitivo, pues no solo permite establecer una política de precios adecuada, sino el impacto que esto genera en los estados financieros. Muchas veces cuando no se tiene un proceso juicioso de control de costes las empresas van perdiendo liderazgo y competitividad sin saber con certeza que está realmente influyendo en el resultado, pues se están “desangrando” y por la ausencia de un control no se nota a primera vista.
El control de costes, debe estar siempre apuntándole a la Planeación Estratégica de la Empresa, donde se quiere brindar un buen servicio al cliente y también una rendimiento al accionista, es decir, nuestros steakholders. Cuando hablamos de gestión de costes no podemos dejar de hablar que es un efecto de la productividad que hiendo más atrás puede surgir de un estudio de ambiente laboral, condiciones óptimas para el trabajador y de actividades propias de la cadena de valor del producto y/o servicio.
Hoy en día, el control de costes se ha convertido en una buena práctica de la empresas y donde en el ambiente económico de la Globalización, es tan importante tener en cuenta lo que aquello no creemos ver, por lo cual la gestión de riesgos tiene una visión prospectiva del tema.
En esta gestión de costes, toda o gran mayoría de la organización participa directa o indirectamente, y esto inicia desde la elaboración de presupuesto (operativo o administrativo) hasta su ejecución y control presupuestal. Y es aquí donde la cultura juega un papel importante en la gestión, pues los colaboradores de cualquier empresa deben tener conciencia de la importancia de coadyuvar en esta gestión con negociaciones o alianzas estratégicas que le permitan a la Compañía brindar un bien o servicio que satisface las expectativas del cliente a un precio competitivo, que no solo redunda en la sostenibilidad en el mercado sino en una diferenciación.
Hoy en día existe la guerra de precios (del centavo), que en algunas ocasiones se debe a la poca importancia de tener un excelente costeo, manuales de procesos y procedimientos claros, establecidos y socializados al personal.
Para concluir, la gestión de costes es fundamental y se ha convertido en una necesidad empresarial y es una gestión transversal a la organización, pues lo que no se mide no se controla y lo que no se controla no tiene opción de mejora.