DAVID VS GOLIAT

Luego de involucrase en un tema tan complejo, como el legal y más complejo todavía en tiempos actuales con empresas que operan de manera internacional; de allí me surge el titulo para este post, ya que en tiempos actuales un litigio internacional casi seria una batalla a simple vista desmedida, una empresa enfocada en un área, enfrentándose a todo un Estado, pero es una realidad, latente y presente en casi todos los países.
El tema de derecho internacional, es de acuerdo a lo que he leído muy antiguo tanto así que en algunos documentos que he observado que hablan antes de la era cristiana ya existían ciertos tratados.
Es interesante mirar que los litigios no vienen solo de empresas contra estados o Viceversa, sino también de estados contra estados.
De esta manera es importante anotar, que en las clausulas contractuales de los procesos, hay clausulas especificas que marcan en caso de controversia donde se inicia el viacrucis de un litigio.
Como anotan los conocedores, es importante que el litigio sea el ultimo camino a tomar, ya que es largo tortuoso y costoso.
Hurgando un poco en la red encuentro que mí país tiene alrededor de 19 litigios internacionales, los cuales son de diversa índole, más aun en visto con mucha sorpresa, que incluso existen litigios que involucran cambios de leyes, por ejemplo en el sector minero, que terminan afectando a empresas que tenían intereses por realizar explotaciones.
Lo cual me hace la reflexión que un estado debe ser muy cauto, incluso al cambiar alguna normativa o ley, ya que es importante que mire atrás para reflexionar sobre los posibles afectados.
Por lo que se ve en muchos de los casos los litigios tienen tiempos de duración bastante largos, no es algo que se resuelve de la noche a la mañana.
Los montos de los mismos tan bien se observan grandes, lo cual conlleva grandes intereses.
El marco legal que engloba, estos conflictos creo que es muy basto y extenso, por lo cual es imperante, tener al mejor del mejor representándonos en estas situaciones. Lo cual de alguna manera nos dara un margen de de aparente seguridad en salir bien librados.

Al entrar en un arbitraje, es agotar la última instancia y hay que conocer los riegos que implica el mismo.


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas, se permiten trackback. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies